Laboral

UGT apremia al Gobierno a reducir la jornada ante las “acciones obstruccionistas” de CEOE y exige reforzar el control horario

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Organización de UGT, Rafael Espartero, reclamó este jueves al Gobierno que avance en la reducción de la jornada laboral ante las “acciones obstruccionistas” de la CEOE en la mesa de negociación y exigió que, sin esperar a adoptar esa medida, apruebe ya un refuerzo del control horario, una medida que, según explicó, no necesita de ninguna votación parlamentaria.

Así se expresó Espartero en la rueda de prensa de presentación del 44 Conreso Confederal de UGT que se celebrará la próxima semana en Barcelona, donde apremió a avanzar en la reducción de la jornada, dado que llevará tiempo, pues “la propia geometría del Parlamento hace que cualquier negociación exija de 20.000 negociaciones”.

Igualmente, afirmó que ellos creen en el diálogo social con la patronal pero que, ante las “acciones obstruccionistas”, el Ejecutivo debe avanzar en la mesa que lidera el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Con todo, aclaró que “tan importante como la propia reducción de la jornada es el cumplimiento de los horarios y eso no necesita de votación parlamentaria”. Así, subrayó que “el Gobierno puede legislar para que el fichar sea un hecho y el control de la Inspección también”.

“De nada sirve reducir legalmente la jornada laboral si luego no se tiene un control sobre los horarios”, añadió Espartero horas antes de que esta tarde se reúna en el Ministerio la mesa de diálogo de la jornada laboral, ante la que CEOE ya ha manifestado oficialmente su negativa a apoyar la rebaja del tiempo de trabajo en los términos que plantea Yolanda Díaz.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
DMM/clc