UGT CALIFICA DE "SOFISMA" LA POSICION DE GONZALEZ SOBRE EL DESPIDO LIBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT acusó hoy a Felipe González de utilizar un "sofisma" al rechazar el despido libre "y al mismo tiempo calificar de trabas administrativas los mecanismos de tutela que precisamente impiden que el despido colectivo sea verdaderamente libre en nuestro país".

En un comunicado de prensa, UGT afirmó que las manifestaciones del González sobre este asunto "vienen a echar una mano" alreciente pronunciamiento del secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, en favor de la supresión de la autorización administrativa para los expedientes de regulación de empleo.

Para la central socialista, esa medida supondría "un golpe de incalculables repercusiones" a la estabilidad en el empleo en un país en el que hay un 34 por ciento de trabajadores con contrato temporal y una tasa de paro próxima al 18 por cien de la población activa, "gracias a la política 'modernizadora' del Gobierno".

"Todo lo demás", añade UGT, "es una campaña interesada de la CEOE que trata de confundir a la opinión pública y en esa operación pretende colaborar el propio presidente del Gobierno".

Por otra parte, el sindicato advierte a Felipe González que "no podemos quedar impasibles" ante la decisión del Gobierno de cambiar el anteproyecto de Ley de Salud Laboral pactado con UGT y CCOO.

UGT anuncia que se dirigirá a CCOO a fin de articular "todas las acciones precisas" para hacer frente al incumplimiento d "un acuerdo que tenía por objeto proteger un bien tan elemental como la propia salud en el trabajo".

De otro lado, la Confederación General del Trabajo propuso hoy a los demás sindicatos la convocatoria de una nueva huelga general el próximo 15 de diciembre, coincidiendon la segunda jornada de paro prevista en las Administraciones Públicas.

La CGT considera que el anuncio de una mayor flexibilización en los despidos colectivos deja "en muy mal lugar" la estrategia de moderación seguida por los sndicatos mayoritarios.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1992
M