UGT Y CCOO DENUNCIAN EL ALARMANTE PARO QUE PADECE EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION DEBIDO A "LA CULTURA DEL FRAUDE".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO denunciaron hoy en Sevilla la grave situación que atraviesa el sector de la construción con una alarmante tasa de desempleo que alcanza ya el 40 por ciento.
Las centrales sindicales consideran que "esta situación se debe en gran parte a la cultura del fraude existente en este sector".
Los sindicatos exigen una mejora de las condiciones de trabajo y no descartan llevar a cabo una huelga general en el sector de la construcción en Andalucía próximamente.
El representante de CCOO, Francisco Cáliz, manifestó que "con todo el paro existente en la construcción me parece un escándlo que se trabajen sábados y festivos y se hagan horas extraordinarias".
Francisco Cáliz destacó las 500.000 horas perdidas en Andalucía durante el último año en huelgas de los trabajadores debido al incumplimiento de los convenios colectivos firmados.
Los sindicatos abogan por poner fin a las prácticas fraudulentas en las nóminas, contrataciones en blanco, finiquitos y trabajos sin regularizar.
Según Francisco Cáliz, "en el sector de la construcción no existe control y muchas veces se da emleo a muchos trabajadores sin darles de alta".
El dirigente sindical señaló que "el paro existente en el sector puede mitigarse si los empresarios aplicaran a rajatabla los convenios colectivos".
Según el representante de CCOO, "hay que erradicar los trabajos a destajo sin control que actualmente existen en el 90 por ciento de las obras en Andalucía".
Los sindicatos han solicitado una reunión urgente con la patronal de la construcción para abordar esta delicada situación que atraviesa el secor en la que, a su juicio, debe implicarse también la administración autonómica.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1993
C