Tecnológicas
UGT y CCOO reclaman a Telefónica un cambio en el modelo laboral del grupo en la revisión estratégica de la compañía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO reclamaron este miércoles a la dirección de Telefónica un nuevo marco de relaciones laborales en la compañía, en el contexto del nuevo plan estratégico que va a presentar el presidente del grupo, Marc Murtra, el próximo 4 de noviembre.UGT ha pedido a Telefónica la negociación de un plan social para toda la plantilla del grupo, que sirva como marco de referencia para todos los trabajadores en los próximos años en materia de empleo, promoción y formación continua.
El sindicato aseguró este miércoles en un comunicado que, "al igual que la empresa se prepara para los nuevos desafíos" y anuncia un nuevo plan estratégico, “ha llegado el momento de dar un paso decisivo en la evolución de nuestro modelo de relaciones laborales en el Grupo Telefónica”.
“El empleo debe ser el eje central de este nuevo tiempo”, considera UGT. “Es necesario reforzar las políticas de incorporación y retención del talento, así como fomentar la movilidad funcional y geográfica en el Grupo, facilitando a nuestra plantilla un desarrollo profesional amplio, multidisciplinar y con proyección en distintas empresas y áreas”.
A su juicio, esto debe ir acompañado de una visión transversal que integre la igualdad real, la diversidad y sostenibilidad como pilares estratégicos sobre los que construir la Telefónica del futuro.
La organización que dirige Pepe Álvarez defiende además la consolidación de las nuevas formas de trabajo, afrontando con garantías los desafíos que conlleva la digitalización, la robotización y la automatización asociadas a la Inteligencia Artificial. Para ello, plantea la creación de un “Observatorio de IA en Telefónica”, que analice los impactos de estas nuevas tecnologías en el ámbito laboral y anticipando, entre otras, nuevas necesidades profesionales.
UGT no hace ninguna mención en el comunicado a un nuevo ajuste de plantilla, pese a que el pasado mayo se publicaron informaciones que apuntaban a que la empresa sopesaba un nuevo ERE que afectaría a entre 4.000 y 5.000 empleados.
REUNION URGENTE
Por su parte, CCOO difundió un comunicado este miércoles en el que señala que ante la inminente presentación del nuevo plan estratégico, ha dirigido una carta a la dirección de la compañía solicitando una reunión a la mayor brevedad posible “con objeto de poder valorar las principales líneas de acción de este y la relación de estas con la parte laboral”.
“Solicitamos conocer en profundidad todos los detalles que puedan afectar a las personas trabajadoras del grupo en España, con la intención de aportar conocimiento y estrategias que den garantías de futuro” a la plantilla, añade el comunicado, que tampoco hace referencia a un posible nuevo ERE.
CCOO aboga por que Telefónica se posicione como líder no solo en materia empresarial, sino también en su gestión laboral en el sector de las telecomunicaciones, fortaleciendo el rol de sus plantillas y garantizando que todas las personas que forman parte de la compañía tengan acceso a los beneficios y avances derivados de la implementación de las nuevas estrategias empresariales”.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
JRN/gja


