Educación
UGT considera que la reducción de horas de docencia que propone el Gobierno debe ser "un primer paso"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos valoró este miércoles el anuncio del Gobierno de la bajada de las horas lectivas del profesorado como normativa básica. Sin embargo, "debe ser un primer paso hacia la reducción progresiva de la carga lectiva a 18 horas para el profesorado de Infantil y Primaria y a 15 horas para el de Secundaria y Bachillerato".
Así lo indicó tras haber participado en una reunión con el Ministerio de Educación y otros sindicatos para avanzar en el Estatuto Docente. El Gobierno ha planteado que se establezca una carga lectiva de 23 y 18 horas, respectivamente.
En este contexto, UGT reclama "el acercamiento y equilibrio del número de horas de atención directa al alumnado con el dedicado a la preparación de otras actividades". "Es imprescindible abordar de forma real y efectiva la mejora de las condiciones laborales del profesorado", demandó el sindicato.
En un comunicado, UGT apuntó que los informes internacionales señalan que "los docentes españoles se encuentran por encima de la media de la UE en el porcentaje de horas dedicadas a enseñanza y en el número medio de alumnos por aula".
"Esto implica tener que completar sus obligaciones más allá del tiempo establecido como jornada laboral y, por ello, peores condiciones laborales, lo que repercute en el atractivo de la profesión y en su bienestar físico y emocional", apuntó la organización.
CONTEXTO
Para UGT considera que "es prioritario" realizar un análisis del contexto en el que se desarrolla la labor docente, así como "buscar mecanismos que combinen reducciones en ratios y horario lectivo que impliquen la reducción efectiva y real del número de alumnos y alumnas de los que tiene que hacerse cargo el profesorado", con especial atención a los centros de entornos de "situaciones más difíciles o en agrupamientos por encima de la media".
Asimismo, reclama "mayor reconocimiento social e institucional" del trabajo del profesorado "mejorando sus condiciones laborales para adecuarlas al grado de responsabilidad de la función docente y disponer de los medios suficientes para llevarla a cabo".
Por último, UGT reclamó que, "dentro de la autonomía normativa de cada Administración educativa, se avance hacia una mayor claridad y convergencia con lo dispuesto en la Lomloe tanto en la jornada laboral como en el reconocimiento de la labor tutorial y la consideración a los docentes mayores de 55 años".
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
AHP/gja


