RSC

UGT CULPA A LOS EMPRESARIOS DE LA ALTA SINIESTRALIDAD LABORAL EN EL PRIMER SEMESTRE

- Pide la inmediata creación de una Fiscalía Especial sobre Salud y Seguridad en el Trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT mostró hoy una "gran preocupación" por los datos de siniestralidad laboral del primer semestre del año, que atribuyó a la relajación en la vigilancia de las condiciones laborales y "a la impunidad de los empresarios en el generalizado incumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales".

Los 500 muertos en accidentes laborales en los primeros seis meses de 2005, un 7,5% más que en el mismo periodo de 2004, ponen en evidencia que no se cumplen las medidas de prevención previstas, según el sindicato, que agrega que el 50% de los accidentes mortales afectaron a trabajadores con contrato temporal.

La central insta a la creación inmediata de una Fiscalía Especial sobre Salud y Seguridad en el Trabajo, que tenga en cuenta la realidad del mercado de trabajo y la degradación de las condiciones laborales.

"Tenemos una alta tasa de precariedad laboral (10 de cada 11 contratos son temporales), pero además se está produciendo una importante traslación de riesgos hacia empresas pequeñas por el incesante aumento de la subcontratación", denuncia le central sindical en un comunicado.

Esta situación, agrega UGT, está provocando que a diario fallezcan en su centro de trabajo más de 4 trabajadores y que más de 40 sufran un accidente grave.

El sindicato reclama también la intensificación de la labor inspectora y la coordinación con la fiscalía y las autoridades sanitarias, para un adecuado seguimiento de los accidentes laborales y exigir el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2005
D