PP Madrid

UGT exige al PP de Madrid que borre un vídeo “falseado” que denigra a Pepe Álvarez y no descarta acciones judiciales

MADRID
SERVIMEDIA

UGT exigió este jueves al PP de Madrid que elimine un vídeo “falseado” y creado con inteligencia artificial (IA) en el que, a su criterio, se denigra al secretario general del sindicato, Pepe Álvarez, y avisó de que se reserva el derecho de emprender acciones judiciales si no se atiende su demanda.

El pasado 2 de marzo, el PP de Madrid publicó en su cuenta oficial de TikTok un vídeo manipulado del secretario general de UGT, en el que se simulaba con IA que estaba bailando una canción sobre gambas y aparecía ante la sede del PSOE, donde también había dibujada una gamba.

Por ello, el sindicato no solo exigió a los ‘populares’ madrileños que eliminen ese vídeo, sino que pidan disculpas. Esta polémica se suma a la de la semana pasada, cuando el PP nacional eliminó otro vídeo hecho con IA simulando al programa de televisión de la ‘Isla de las tentaciones’ pero denominado ‘La isla de las corrupciones’, donde aparecía la bandera de la República Dominicana, lo que propició una queja del Gobierno de ese país latinoamericano.

“Este uso fraudulento de la inteligencia artificial no es un hecho menor ni inocente. La IA es una herramienta que requiere regulación y la Unión Europea ya ha legislado en este ámbito. Su mala utilización, como en este caso, supone una grave amenaza, pues busca minar la credibilidad de las organizaciones a través de sus dirigentes y erosionar los valores democráticos que rigen nuestra convivencia”, sostuvo UGT.

Además, señaló que las organizaciones sindicales tienen su legitimidad amparada por la Constitución y alertó de que “menoscabar la labor sindical no solo es un ataque contra quienes representamos a los trabajadores y trabajadoras, sino también contra el propio orden democrático y la participación de la sociedad civil en el desarrollo de nuestro país”.

“Sin sindicatos, no hay democracia. Atacar de manera deliberada a un líder sindical, en este caso al secretario general de UGT, es una agresión a las libertades sindicales y los derechos civiles, así como una ofensa a los cientos de miles de afiliados y afiliadas que con su compromiso diario hacen posible la democracia en los centros de trabajo”, añadió.

En su opinión, en un contexto en el que la “ultraderecha”, tanto a nivel nacional como internacional, fomenta “discursos de odio” dentro y fuera de las redes sociales, la publicación de vídeos de esta índole no hace sino alinearse con “posiciones y políticas antidemocráticas”.

“Un verdadero sentido de Estado y el respeto a los valores democráticos consagrados en nuestra Constitución exigen que las organizaciones políticas y sindicales se relacionen con la mínima lealtad institucional exigible, especialmente cuando se trata del principal partido de la oposición, que aspira a gobernar el país, y de uno de los dos sindicatos mayoritarios de España”, aseveró UGT.

“Con 136 años de historia defendiendo los derechos laborales en España, no vamos a tolerar que el Partido Popular perpetúe esta difamación grosera y absurda. Exigimos la retirada inmediata del vídeo y unas disculpas públicas por parte del Partido Popular de Madrid”, sintetizó la organización.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2025
DMM/clc