UGT PIDE A LOS EMPLEADOS DE DURO FELGUERA QUE NO SECUNDEN LA HUELGA CONVOCADA POR LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS
- El sindicato denuncia amenazas y agresiones por parte de los despedidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Regional de UGT-Metal de Asturias emitió hoy un comunicad sobre el conflicto de Duro Felguera, en el que hace un llamamiento a los trabajadores no afectados por el expediente de rescisión de empleo presentado por la empresa, para que vuelvan a la normalidad laboral y no secunden la huelga convocada por los empleados despedidos.
En el comunicado, UGT apoya públicamente la iniciativa de los trabajadores de la filial Felguera Construcciones Mecánicas, que han decidido no secundar la huelga convocada hasta el 31 de enero.
Desde el pasado 10 de enero, un grpo de trabajadores que no apoyan la huelga decidió regresar a sus puestos de trabajo y permanece encerrado en los talleres de Barros, en La Felguera, convencidos de que la situación de anormalidad laboral sólo traerá consigo el despido de toda la plantilla.
Este grupo ha ido aumentando en los dos últimos días y en la tarde de hoy ya eran 80, según fuentes de UGT-Metal, sindicato que se ha unido a esta iniciativa.
UGT denuncia también la actitud de grupos organizados de trabajadores afectados por l expediente de rescisión de contratos, "que están amenazando sitemáticamente, desde el anonimato, a los trabajadores no afectados por dicho expediente y a sus familiares de la forma más rastrera y inimaginable".
Según José Ignacio Gómez García, secretario de Acción Sindical de UGT-Metal en Asturias, "han apedreado casas, han incendiado el coche de un compañero y llaman a medianoche a los domicilios de los trabajadores insultándoles y amenazándoles de muerte".
"Esta estrategia del miedo no demuesra más que la vocación fascista y totalitarista de quien la utiliza, intentando así gobernar voluntades contrarias a sus extraños objetivos y a encubrir su absoluta negligencia en todo este proceso", añade el comunicado.
UGT-Metal solicita también a la empresa que inicie lo antes posible un diálogo abierto con las federaciones del Metal de UGT y CCOO, "que permita, por un lado, la clarificación y desarrollo de la oferta que en su momento se hizo a los trabajadores excedentes y por otro estudiar el relnzamiento de los talleres en La Felguera y la futura normalización laboral en ellos".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1994
L