UGT PIDE UNA NUEVA REGULACION PARA EL SERVICIO DOMESTICO

MADRID
SERVIMEDIA

UGT pidió hoy, mediante un comunicado de prensa, una nueva regulación del servicio doméstico en España, ante las "graves discriminaciones" que sufren los cerca de 300.000 trabajadores de este sector.

Según el sindicato, un ejemplo laro de esta discriminación es la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que niega la invalidez a una empleada de hogar por el "poco esfuerzo" que requiere su trabajo.

Para la UGT, la relación laboral especial del Servicio del Hogar Familia, en vigor desde hace tres años, supuso un paso positivo, ya que estableció unas condiciones mínimas en un sector hasta entonces completamente desregulado.

Sin embargo, esta normativa se basa en el carácter especial de la relación lboral y en las peculiaridades de la misma y establece unas condiciones que incluyen discriminaciones en el salario, en la jornada laboral y en la cobertura social. También facilita el despido libre de forma encubierta para estas personas, entre las que hay muchas mujeres e inmigrantes.

UGT desarrolla desde hace más de dos años una campaña para implicar a todos los agentes que tienen responsabilidad en la reforma de la normativa, informar a los trabajadores sobre sus derechos y sensibilizar a la poblacón en general acerca de la situación de miles de personas que, realizando un trabajo equiparable al resto, no es valorado como tal, a todos los efectos.

UGT, que ha remitido su demanda a todos los partidos políticos de ámbito parlamentario, pide al Gobierno una nueva regulación para los asalariados del servicio doméstico, ya que considera que es una necesidad urgente "porque no es de recibo que a las puertas del siglo XXI un sector de la población padezca por ley una lesión tan grave de sus derechos cmo trabajadores".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1999
L