UGT RECOMIENDA UNA SUBIDA SALARIAL SUPERIOR AL 3% PARA EL 2002, A FIN DE GARANTIZAR LA CREACION DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó hoy que elobjetivo de incremento salarial para el 2002 debe estar por encima del 3%, además de incluir cláusulas de revisión salarial que garanticen el poder adquisitivo, como mecanismo para impulsar la demanda y el consumo y, de este modo, garantizar el mantenimiento del empleo existente y la creación de nuevos puestos de trabajo.

Ante varios dirigentes del sindicato durante la celebración de las "Jornadas Confederales de Acción Sindical y Negociación Colectiva 2002", Ferrer indicó que ésa debe ser una de las ecomendaciones que se incluyan en el Acuerdo Interconfederal que rija los convenios colectivos del 2002.

El incremento salarial "es central" para jugar un papel anticíclico, según el dirigente ugetista, ya que pueden servir para "tirar de la demanda y mantener el consumo. Será la forma de afianzar el crecimiento económico y la creación de empleo".

Un crecimiento salarial bajo, como ha defendido el líder de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, llevaría, según UGT, a la destrucción de puestos detrabajo.

Otros asuntos a tratar en dicho Acuerdo Interconfederal, "que no cerrará temas ni materias", son el mantenimiento de los puestos de trabajo, el aumento de la seguridad laboral y la formación de los trabajadores. UGT intentará que el acuerdo potencie el papel de los sectores, que las organizaciones sectoriales "ganen peso".

Además, Ferrer abogó por construir una "alternativa sindical" ante los despidos anunciados en algunas empresas o los que pueden venir en el futuro. El dirigente ugetisa indicó que se debe buscar el mantenimiento del empleo con mecanismos como la reducción de la jornada de trabajo.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2001
L