Transportes

UGT teme una "privatización encubierta" de Renfe Mercancías

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) advirtió este martes de que la alianza de Renfe con el grupo de transporte marítimo MSC para el área de Mercancías de la compañía española se trata, en realidad, de una "privatización encubierta" de esta sección.

"Entendemos que nos enfrentamos a una privatización encubierta de la empresa pública, lo que dejaría el transporte ferroviario de mercancías en nuestro país sin un referente en este ámbito", afirma el sindicato en un comunicado emitido este martes, un día después de que el Consejo de Administración de la ferroviaria eligiese a Medlog como socio estratégico de Renfe Mercancías.

En opinión de UGT, la propuesta de Medlog "cuenta con carencias importantes" para determinar que sea la mejor solución para Renfe Mercancías. En este sentido, recordaron que su proposición recoge la aportación del 100% de los activos ferroviarios y no ferroviarios de Renfe Mercancías a la nueva sociedad, "sin tener garantías de que la mejora de la gestión y el cambio de tendencia en los resultados societarios sean los precisados por la oferta de Medlog".

Por ello, UGT votó en contra de continuar con el procedimiento elegido, aunque sin éxito. Ahora, advierte de que "la falta de un plan de mantenimiento claro" pone en peligro "la estabilidad y el empleo" de Renfe Fabricación y Mantenimiento, "al no dejar clara su continuidad en el mantenimiento de los activos ferroviarios de la nueva sociedad".

Asimismo, el sindicato alerta de que "no existe una garantía para el mantenimiento del empleo estable y de calidad" en Renfe Mercancías, ya que no existe "un plan de recursos humanos que permita anticipar la calidad y estabilidad de los puestos de trabajo".

"En definitiva, desde UGT continuamos en desacuerdo con el modelo presentado por Renfe para conseguir la viabilidad de las mercancías, ya que nada garantiza que el negocio conseguido con activos públicos, milagrosamente comience a ser rentable en manos privadas. Asimismo, consideramos que los trabajadores y las trabajadoras que en su día accedieron a trabajar en una empresa pública como es Renfe deben mantener sus condiciones económicas, sociales y laborales intactas. En consecuencia, creemos que el proceso se convertirá en un intento fallido de privatización, dando como resultado la pérdida de activos públicos que podrían ser irrecuperables", culmina el escrito.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2023
PTR/gja