GOBIERNO

UGT VE "GLOBALMENTE POSITIVA" LA NUEVA ESTRUCTURA DEL GOBIERNO, PORQUE IMPULSARÁ UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO

- Señala que el nuevo Ministerio de Igualdad potenciará el acceso al empleo de mujeres y jóvenes y la igualdad salarial

MADRID
SERVIMEDIA

UGT valoró hoy de forma "globalmente positiva" la nueva estructura de Gobierno anunciada por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, en la que intuye "un impulso decidido a un nuevo modelo productivo, más estable y sostenido".

En declaraciones a Servimedia, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, valoró como muy positiva la centralidad que se da, en el nuevo Ejecutivo, a las políticas de sostenibilidad y medio ambiente.

Asimismo, se manifestó satisfecho con la composición paritaria del nuevo Gobierno (en el que, por primera vez, hay más mujeres que hombres) y con la" especificidad" que tendrán las políticas de Igualdad, con una cartera al frente de la cual estará Bibiana Aido.

Este nuevo departamento se ocupará, según Ferrer, de dar proyección a la ley de igualdad y de mejorar las condiciones de acceso al empleo de los jóvenes y de las mujeres, así como a luchar por la igualdad salarial.

UGT también elogió el impulso que este Ministerio supondrá para las políticas sociales centradas en la protección social, la infancia y la familia.

Ferrer consideró acertado que Trabajo e Inmigración sigan vinculados en un mismo ministerio. Además, esperó que el diálogo social, "de relevancia fundamental en la pasada legislatura", siga teniéndola en la que ahora empieza.

Para afrontar la desaceleración económica, el sindicato considera que el nuevo Gobierno deberá poner en marcha medidas de reactivación del consumo y del empleo, medidas presupuestarias e inversiones en infraestructuras, vivienda de protección oficial.

El impulso de la vivienda en alquilar, el desarrollo de políticas de rehabilitación en colaboración con comunidades autónomas y ayuntamientos y las políticas activas de empleo serán también básicos para salir al paso del actual contexto económico.

Por último, Ferrer estimó que la "continuidad" de muchos ministros en el nuevo organigrama se debe a "la acción positiva del Gobierno, refrendada por la ciudadanía española".

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2008
J