UMBRAL COMBINA MEMORIAS Y LITERATURA DE VIAJES EN SU NUEVA OBRA, "DIAS FELICES EN ARGUELLES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Umbral lleva décadas escribiendo, pero ha sido con su último libro, "Días felices en Argüelles", con el que se ha estrenado en un género no cultivado por él hasta ahora como la narración de viajes.
Sus viajes por Estados Unidos y Europa, en los que conoció a famosos y personajes anónimos de alta carga literaria, aparecen por vez primera en una obra del autor de "Mortal y rosa".
"No había tocado antes el tema de los viajes porque para mí era más urgente contar la posguerra, mi propia posguerra, o los ensayos sobre escritores", afirmó hoy Umbral en la presentación a la prensa de su último libro, editado por Planeta.
Pese a esta novedad, Umbral no ha dejado de lado en "Días felices en Argüelles" ese enfoque memorialista que ha jalonado casi toda su producción.
En este caso, dijo, son unas memorias más "periodísticas" y por ello más vivas, más directas y menos literarias.
Por las páginas del libro desfilan los asuntos recurrentes en la literatura de Umbral como la vida literaria de Madrid, las mujeres y la prensa.
El periodista Raúl del Pozo definió el libro como unas memorias "que son una caja negra que encierran todas nuestras melancolías".
"Umbral", afirmó, "ha dinamitado todos los géneros, y con el memorialismo de este libro ha llegado al colmo de la auscultación humana".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2005
JRN