UNA AMENAZA DE BOMBA OBLIGA A SUSPENDER EL SERVICIO DE EFE Y A CAMBIAR LA PROGRAMACION DE TELEMADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una amenaz de bomba recibida a primera hora de la tarde en la agencia de noticias Efe obligó a interrumpir el servicio que ofrece a los medios de comunicación y a cambiar la programación de Telemadrid, cuyos estudios se encuentran en el mismo edificio, según informaron a Servimedia fuentes policiales.
Desde primeras horas de la tarde todos los trabajadores de ambas empresas fueron desalojados y a última hora de la tarde seguían sin poder acceder al edificio, situado en la calle Espronceda de Madrid.
Fuente de la policía confirmaron que especialistas artificieros están procediendo al rastreo del edificio con perros entrenados para detección de explosivos y que la búsqueda se puede porlongar aún por espacio de una hora.
Esta amenaza y el posterior desalojo provocó la interrupción del servicio de noticias de la agencia Efe a media tarde y la suspensión de la programación de la televisión autonómica.
Telemadrid tenía previsto hoy presentar en directo su programación de esta temporada en el curso de unviaje en tren entre las estaciones de Chamartín y Delicias, tras el cual se pensaba celebrar una fiesta en la antigua fábrica de cervezas El Aguila.
Durante el festejo, el programa informativo "Madrid Directo" conectaría en varias ocasiones para ofrecer la nueva programación prevista por la televisión autonómica para este otoño. En su lugar la televisión estaba ofreciendo una película.
Pasadas las seis, el gabinete de comunicación de Telemadrid informó que la presentación y la fiesta se retrasaba pero a la hora de elaborar esta noticia los directivos de la televisión aún no sabían si podría recuperarse la programación prevista para hoy.
Esta no es la primera ocasión en que Efe recibe amenazas de bomba. En mayo de 1993 los grupos de desactivación de explosivos del Cuerpo Nacional de Policía hicieron estallar un artefacto en la sede de la agencia que no provocó víctimas.
En aquella ocasión el grupo terrorista Grapo reivindicó la autoría del atentado. Por el momento, la policía no tiene ninún indicio sobre la identidad de los responsables de la llamada de hoy.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1994
SGR