Enfermería

Una de cada seis personas mayores de 60 años sufre malos tratos cada año en el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

Una de cada seis personas mayores de 60 años sufre malos tratos y/o discriminación cada año en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que el Consejo General de Enfermería (CGE) condenó este viernes cualquier tipo de maltrato hacia esta población.

Según informó el CGE, el maltrato a una persona mayor consiste en un acto o varios actos repetidos que le causan daño o sufrimiento, o también la no adopción de medidas apropiadas para evitar otros daños, cuando se tiene con dicha persona una relación de confianza.

Este tipo de violencia constituye una violación de los derechos humanos y puede manifestarse en forma de maltrato físico, sexual, psicológico o emocional; maltrato por razones económicas o materiales; abandono; desatención; y del menoscabo grave de la dignidad y el respeto.

Por ello, el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, aseguró que “actualmente, vivimos en una sociedad plural, en la que la tolerancia y el respeto deben ser los pilares de la educación. Las enfermeras como profesionales más cercanos al paciente, debemos estar ahí para ayudar y educar en todas las etapas de la vida. Nos encontramos con una situación extremadamente grave a la que hay que poner freno desde la infancia”.

DISCURSOS NEGATIVOS

Desde el CGE reflexionaron que la sociedad concibe el envejecimiento como un problema y nos bombardean con discursos negativos sobre la edad, que se acaban normalizando. Las personas mayores terminan por asumirlo como una parte inherente a la vejez.

En este sentido, la enfermera experta en abuso y maltrato y profesora del Instituto de Formación Sanitaria (Isfos) del CGE, Mayte Soy, explicó que “la ola de edadismo o la Gerontofobia que se está imbricando en la dinámica de muchas familias y comunidades contraviene la evolución natural del ser humano. Mantener esta tendencia, seguirá poniendo en jaque el proceso de envejecer como conquista y eliminará de un plumazo la autenticidad que la persona tenía hasta entonces”.

Este maltrato o discriminación al mayor es lo que se denomina también edadismo, un término acuñado en 1969 por el gerontólogo estadounidense Robert Butler que hace referencia también a las consecuencias que esta discriminación por edad acarrea en el bienestar y la salud de las personas, una triste realidad que los profesionales de enfermería quieren ayudar a cambiar.

Desde el Consejo General de Enfermería reclamaron estrategias políticas y legislativas para luchar contra una lacra que cada vez es más evidente en un mundo más envejecido en el que la esperanza de vida creció en los últimos años y las enfermedades crónicas suponen un alto porcentaje de la atención sanitaria.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2025
ABG/gja