UNA CAMPAÑA SENSIBILIZARÁ A LOS EMPRESARIOS BRITÁNICOS SOBRE LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CIEGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La campaña "UK Vision Strategy", cuyo objetivo es mejorar la salud visual de los británicos, también sensibilizará a los empresarios de ese país sobre el mantenimiento del puesto de los trabajadores que experimentan pérdida visual y la contratación de personas ciegas, según informa la revista "Personnel Today".
Esta campaña se enmarca en la iniciativa "Vision 2020 UK", que puso en marcha el Real Instituto de Personas Ciegas del Reino Unido (en respuesta a una recomendación realizada por la Organización Mundial de la Salud en 2003) para luchar contra la ceguera y coordinar todos los aspectos relacionados con la atención a personas con esta discapacidad.
Según los expertos de Action for Blind People, actualmente en el Reino Unido unas 80.000 personas en edad de trabajar tienen discapacidad visual, y de ellos dos tercios están en el paro.
Esta organización calcula que el número de personas que perderán la vista durante los próximos 20 años se duplicará, debido al envejecimiento de la población y a dolencias como la diabetes.
Según una investigación realizada por el Ejecutivo británico, el 92% de los empresarios considera "difícil" o "imposible" contratar personas ciegas o con discapacidad visual, y la mayoría desconocía las ayudas económicas públicas existentes para este fin.
Por ello, uno de los principales objetivos de "UK Visión Strategy" es que las empresas adopten medidas que permitan que los trabajadores puedan seguir en activo cuando empiezan a perder la vista.
"Para muchas personas con discapacidad visual la principal barrera a la integración laboral no es la falta de formación y experiencia sino los prejuicios de los empresarios. De este modo, desaprovechan el talento de muchos trabajadores", asegura Colin Whitbourn, jefe para el desarrollo de servicios de Action for Blind People.
Asimismo, la campaña "Vision Strategy UK" reivindicará más empleo con apoyo para personas con discapacidad visual, y que los empresarios revisen sus procesos de selección de personal para garantizar que no son discriminatorios.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2008
R