UNA DELEGACION DEL PARLAMENTO EUROPEO BUSCA POSIBLES SALIDAS AL BLOQUEO DEL PLAN DE PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

Una delegación del Parlamento Europeo se entrevistará el próximo miércoles con diversos responsables del Frente Polisario en Tinduf (sudoeste de Argelia) para buscar posibles salidas al bloqueo que sufre desde hace más de un año la aplicación del plan de paz de la ONU ara ese territorio, acordado en Houston en 1997 por Marruecos y el Frente Polisario.

La delegación, compuesta por nueve eurodiputados, viaja hoy a Argel, donde se mantendrá una serie de entrevistas con responsables del Gobierno y del Parlamento argelino, entre ellos el presidente de la República, Abdelaziz Buteflika.

El próximo miércoles, en Tinduf, donde están concentrados los campos de refugiados que albergan a cerca de 200.000 saharauis, la delegación europea se reunirá con miembros del Consej Nacional Saharaui y con el presidente de la República Arabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz; el primer ministro, Bucharaya Beyun, y el ministro de Exteriores, Mohamed Salem Ould Salek.

Los eurodiputados también mantendrán entrevistas con los responsables saharauis que han participado en la elaboración del censo que debería servir a la convocatoria del referéndum de autodeterminación del Sahara occidental previsto en los acuerdos de Houston, así como con responsables de distintas organiaciones saharauis que tienen su base en los campamentos de refugiados de Tinduf, como la Unión Nacional de Mujeres Saharauis, La Media Luna Saharaui y la Asociación de Familias de Prisioneros.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2001
J