UNA EDITORIAL GALLEGA PRESENTA EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID SU APERTURA AL MERCADO NACIONAL Y LA BÚSQUEDA DE JÓVENES AUTORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una editorial gallega nacida en noviembre de 2004, "InÉditor", presenta mañana en la Feria del Libro de Madrid, que se celebra en el madrileño Parque del Retiro su apertura al mercado nacional y anuncia que pondrá en circulación 20 nuevos títulos en los próximos tres años.
"InÉditor" se define como una editorial "con una clara vocación transgresora que toma por bandera la calidad literaria en su máxima expresión y sin barreras idiomáticas", que surge con la voluntad de apostar por autores que se encuentran "fuera de los círculos mediáticos actuales, proponiendo una alternativa intelectual competitiva".
En junio, "InÉditor" pondrá en el mercado dos nuevos títulos de ficción, una de ellas "Uno de los dos", de Félix Chacón, nacido en Toledo en 1972, que "propone un relato sorprendente concebido como un remedo de western: el reencuentro en un pueblo manchego de dos individuos abocados a un inevitable enfrentamiento".
"A través de soberbios diálogos, con una extraordinaria ambientación y una narrativa de gran agilidad, el autor enfrenta en esta novela la inteligencia contra la estupidez, la grandeza de la razón contra la mezquindad de las instituciones convencionales", explica la editorial.
En la segunda, "Las miserias del héroe", de Germán Temprano, encontramos "un excelente relato épico de toda una generación a través de las vivencias de un muchacho en los estertores del franquismo; su proceso de maduración y aprendizaje tiene como gran referente la figura del padre, ídolo en descomposición incapaz de sostener el mundo de sus descendientes".
"Mediante una prosa precisa y evocadora, con un ritmo sostenido y salpicado de humor, el autor recrea las circunstancias de una época singular de nuestro país, que determinaron el hundimiento de una auténtica estirpe de héroes", explica.
"InÉditor" ya ha publicado la novela "Diario de un manipulador", de Susana M.Veiga (La Coruña, 1971), en la que la autora amalgama con sabiduría, humor y crítica la frustración como modo de vida y las vanidades que acechan a la literatura.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2005
G