UNA ENFERMERA GANA EN LOS TRIBUNALES EUROPEOS UN CASO POR DISCRIMINACION SEXUAL AL HABER TENIDO UN HIJO
- Denunció a un hospital alemán por haberle denegado la paga de Navidad alegando su jornada laboral reducida, que la denunciante adoptó tras dar a luz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Europeo de Justicia ha dado la razón a una enfermera alemana que deunció a su hospital por haberle denegado la paga de Navidad alegando su jornada laboral reducida, que la denunciante adoptó tras el nacimiento de su hijo. El tribunal ha considerado la existencia de un caso de discriminación sexual.
La enfermera, Andrea Kruger, denunció a su hospital en Baviera ante el tribunal laboral de Munich. Después, el caso pasó al Tribunal Europeo. La institución ha dictaminado que la enfermera tenía derecho a la bonificación por el principio de igualdad sexual del Tratado de Asterdam, que puede considerarse como la constitución de la UE.
El hospital de Baviera había rechazado la petición de Kruger debido a que trabajaba menos de 15 horas a la semana, horario que está excluido del convenio laboral alemán que garantiza la paga navideña. Sin embargo, el Tribunal Europeo no está de acuerdo con este argumento, ya que cerca del 90% de las personas que tienen este tipo de empleos "menores" son mujeres.
El tribunal considera que el convenio colectivo citado permite la discrimnación sexual indirecta respecto a la paga. Esta discriminación se prohibe en la legislación de la UE y el tribunal de Munich deberá atenerse a la decisión de la institución europea.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1999
E