UNA ETIQUETA DISTINGUIRA LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS EN LA UE
- La Comisión formalizará el acuerdo el próximo lunes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consumidores europeos sabrán con seguridad si un alimento contiene o no maíz o soja producidos a partir de organismos genéticamente modificados(OGM), después de que la Comisión Europea haya llegado a un acuerdo -que se formalizará el próximo lunes- sobre el etiquetado de los productos.
De esta forma, al consumidor le bastará leer la etiqueta para saber si un producto a base de maíz o soja, únicas materias por el momento en las que se permiten organismos genéticamente modificados (OGM), tiene restos de manipulación transgénica.
El acuerdo se ha producido una vez que la Comisión ha adoptado el punto de vista de la mayoría de los Estados d la UE y del Parlamento Europeo, que se negaban a que hubiera etiquetas "ambiguas". En un principio, la Comisión y tres países europeos -Italia, Dinamarca y Suecia- defendían una tercera variante de etiquetado, en la que se hablaba de la "posibilidad" de presencia de OGM en el maíz o la soja.
La decisión tomada sólo afecta a los productos basados en el maíz y la soja, pero servirá de referencia a otros productos, a medida que se generalice el uso de OGM en la alimentación. El acuerdo entrará en vigor res meses después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión.
Esta decisión se adapta también a las exigencias de Greenpeace y otras ONGs ecologistas, que criticaron con dureza las etiquetas ambiguas que mencionaran sólo la "posibilidad" de material genético manipulado.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1998
E