UNA EXHIBICIÓN DE DEPORTES PARALÍMPICOS CONMEMORA EL 50º ANIVERSARIO DEL PARLAMENTO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El polideportivo del Centro de Recursos Educativos "Antonio Vicente Mosquete" de la ONCE, en Madrid, acogió esta mañana una exhibición de deportes paralímpicos con motivo de los actos conmemorativos del 50º aniversario del Parlamento Europeo. En el acto, organizado conjuntamente por la Representación en España de la Comisión Europea, la Comunidad de Madrid, el Comité Paralímpico Español y la ONCE, contó con la presencia de los ex presidentes del Parlamento Europeo Enrique Barón y José María Gil-Robles.
Asimismo, asistieron el viceconsejero de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid, Alfonso Cuenca, y el presidente de la ONCE y del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, entre otras personalidades.
El evento contó también con la presencia de conocidos deportistas, como Álvaro Muñoz Escasi, Fonsi Nieto, Arancha Sánchez-Vicario, Colomán Trabado, David Meca, Álvaro de Marichalar, Enrique Collar, Coral Bistuer, Estela Giménez y Blanca Fernández-Ochoa, entre otros.
El acto comenzó con la intervención de Miguel Carballeda, que destacó la importancia de "dar a conocer el ejemplo de las personas con discapacidad en España" y agradeció el apoyo del Parlamento Europeo para lograr que "no existan barreras y que nos sintamos cada vez más iguales todos los ciudadanos".
Por su parte, Enrique Barón destacó que la ONCE "ha estado siembre en vanguardia en la lucha por el reconocimiento de los derechos de los discapacitados como ciudadanos libres e iguales" y pidió el apoyo para "nuestros y nuestras deportistas" porque, a su juicio, "encarnan lo mejor del ser humano".
Gil-Robles reiteró el apoyo del Parlamento Europeo a la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Pekín 2008 porque, pese a las restricciones de los derechos humanos en China, "hay que predicar con el ejemplo" y los deportistas "son la mejor muestra de ello". Además, valoró el esfuerzo que harán los deportistas que representarán a España en Pekín.
Por último, Alfonso Cuenca destacó el valor del deporte "como vehículo de integración y cohesión entre pueblos", además de cómo "elemento vertebrador de la Unión Europea".
El presidente de la ONCE hizo entrega a Barón y a Gil-Robles de las representaciones de los cupones dedicados este año a la Eurocámara, en el transcurso del acto. Posteriormente, el periodista deportivo Salvador Martín Mateos condujo la exhibición paralímpica, que incluyó una muestra de boccia por parte de los deportistas con parálisis cerebral María Ángeles Jaén y Javier Martínez, quien ganó la partida.
Después, el director de la oficina del Parlamento Europeo en Madrid, Ignacio Samper; José María Gil-Robles, el periodista Alfredo Urdaci, el ex futbolista Rafael García Cortés y el ex baloncestista Rafael Rullán mostraron sus destrezas en este deporte.
A continuación, tuvo lugar una demostración de goalball protagonizada por los deportistas con discapacidad visual Tomás Rubio, José Fernando García y Alejandro Rodríguez Montero (del club Chamartín), Raúl García (del Cantabria) y Miguel Escabias y Juan Carlos Rodríguez (del Mirasierra). La exhibición concluyó con el baloncesto en silla de ruedas, que enfrentó entre sí a los jugadores del Fundosa ONCE Javier Gómez, Joshua Turek, José Cobos, José Ángel Mingo, Rafa Muiño y Cristina Campos.
Los deportistas, periodistas y políticos asistentes al acto también pudieron practicar estos deportes paralímpicos tras cada demostración. Esta exhibición se incluye dentro de las actividades que se realizan en la Comunidad de Madrid con motivo de la Semana de Europa, en el marco de las celebraciones del 50º Aniversario del Parlamento Europeo. Con esta actividad, la Eurocámara pretende mostrar a la sociedad la importancia de la integración de las personas con discapacidad en una Europa cada vez más justa y solidaria.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2008
S