UNA EXPOSICIÓN FRENTE AL MINISTERIO DE CULTURA HOMENAJEARÁ A TODOS LOS GANADORES DEL PREMIO CERVANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Cultura inaugurará mañana una exposición ante su sede (Plaza del Rey de Madrid), con fotografías de todos los ganadores que ha tenido el Premio Cervantes desde su creación en 1974.
La muestra está concebida a modo de laberinto y su propósito es homenajear a los galardonados con el que se considera "Nobel de las letras hispanas", según anunció hoy en rueda de prensa el ministro de Cultura, César Antonio Molina.
La inauguración correrá a cargo del escritor argentino y último ganador del Cervantes, Juan Gelman, que este miércoles recibirá esta distinción en la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) de la mano del rey Juan Carlos.
El Cervantes, dotado hasta ahora con 90.000 euros y a partir de este año con 125.000 euros, ha premiado desde su instauración a dieciséis escritores españoles y dieciséis latinoamericanos, de los que sólo dos han sido mujeres, la española María Zambrano y la cubana Dulce María Loynaz.
Los galardonados en todas las ediciones han sido Jorge Guillén (1976), Alejo Carpentier (1977), Dámaso Alonso (1978), Gerardo Diego y Jorge Luis Borges (1979), Juan Carlos Onetti (1980), Octavio Paz (1981), Luis Rosales (1982), Rafael Alberti (1983), Ernesto Sábato (1984) , Gonzalo Torrente Ballester (1985), Antonio Buero Vallejo (1986), Carlos Fuentes (1987), María Zambrano (1988), Augusto Roa Bastos (1989), Adolfo Bioy Casares (1990), Francisco Ayala (1991), Dulce María Loynaz (1992), Miguel Delibes Setién (1993), Mario Vargas Llosa (1994), Camilo José Cela (1995), José García Nieto (1996), Guillermo Cabrera Infante (1997), José Hierro (1998), Jorge Edwards (1999), Francisco Umbral (2000), Álvaro Mutis (2001), José Jiménez Lozano (2002), Gonzalo Rojas (2003), Rafael Sánchez Ferlosio (2004), Sergio Pitol (2005), Antonio Gamoneda (2006) y Juan Gelman (2007).
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2008
M