UNA GUÍA OFRECE DIFERENTES ITINERARIOS PARA CONOCER LOS CASTILLOS DE LA REGIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Antonio Nieto, presentó hoy la nueva guía "Rutas de municipios con Castillos", en la que se proponen tres itinerarios diferentes para conocer estos enclaves.
Según informa el Gobierno regional, la tirada inicial es de 15.000 ejemplares, que se pueden conseguir de forma gratuita a través de las oficinas de turismo de la Comunidad de Madrid y de los municipios que tienen castillo, puntos de atención al ciudadano y en la web "www.madrid.org".
"Rutas de municipios con Castillos", editada en versión bilingüe español-inglés, utiliza como hilo conductor estos enclaves de la región para ofrecer una información completa de la riqueza arquitectónica y de los entornos naturales que existen en las localidades madrileñas.
La guía recoge desde las grandes fortalezas de Fuentidueña de Tajo o Buitrago del Lozoya hasta las menos extensas de Pinto o Arroyomolinos, pasando por los ejemplos de San Martín de Valdeigleisias, Chinchón y el castillo de Manzanares el Real.
La obra incluye, además, todo tipo de datos de interés de los municipios en los que se encuentran estas construcciones. Así, se ofrece información de otros monumentos ubicados en la localidad, las principales infraestructuras turísticas con las que cuenta (restaurantes, hoteles, etc.), las fiestas tradicionales, cómo llegar y teléfonos de interés.
La publicación, que se presenta en dos formatos, guía y desplegable, está dividida en tres rutas que recorren las localidades de la región madrileña donde hay un castillo.
La primera ruta abarca Manzanares el Real, Buitrago del Lozoya y Santorcaz, mientras que la segunda se ocupa de Villanueva de la Cañada, Arroyomolinos, San Martín de Valdeiglesias, Batres y Villaviciosa de Odón y la tercera va desde Pinto, Torrejón de Velasco, Chinchón y Villarejo de Salvanés hasta Fuentidueña de Tajo.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2008
M