Estadística

Una nueva unidad en el INE analizará la actividad de las multinacionales en España

-Según una orden del Ministerio de Asuntos Económicos publicada este martes en el BOE

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Estadística (INE) creará una ‘Unidad de Grandes Empresas’, cuyo objetivo será “analizar en detalle la actividad de los grandes grupos multinacionales que tengan un impacto relevante en la economía española”.

Así lo establece una orden del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, publicada este martes en el BOE.

Esta nueva división del INE tiene su origen en la iniciativa que adoptó la Comisión Europea con la creación en 2018 desde Eurostat del Sistema Europeo de Registros Estadísticos de Empresas Interoperables.

La orden ministerial explica que muchos países europeos han implantado desde entonces en sus oficinas estadísticas estas unidades especializadas en gestionar de manera eficiente los datos de grandes empresas.

En agosto de 2020, Eurostat envió un mandato a los Estados miembros para el establecimiento de una red de Unidades de Grandes Empresas en todos los países, para apoyar las diferentes actividades estadísticas relacionadas con las empresas multinacionales en la UE y facilitar el intercambio de experiencias.

"La red pretende abordar de forma colectiva los impactos cada vez mayores de la globalización (que abarca la creación y el uso de productos de propiedad intelectual) en la mejora de la calidad de los datos que se incorporan a los principales resultados de las estadísticas económicas y de las cuentas nacionales", explica el ministerio.

Además, se considera que la existencia de distintas Unidades de Grandes Empresas europeas operando a través de una red internacional permite mejorar la comparabilidad internacional de la información así como el estudio de las asimetrías del comercio internacional.

Por todo ello, el Gobierno español ve preciso crear en el Instituto Nacional de Estadística la división llamada ‘Unidad de Grandes Empresas’, como unidad dependiente de la Presidencia del INE.

Con esta nueva área, el departamento que dirige Nadia Calviño señala en la orden que “se conseguirá un sistema de información estadística coherente que dé respuesta a la necesidad de medir correctamente los fenómenos de globalización, especialmente en las cuentas nacionales y en la balanza de pagos, y servirá como ‘input’ para los diferentes productos de la estadística económica”.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2022
JRN/gja