Madrid

Una pareja de milano real cría tres pollos en la Casa de Campo

- Esta especie está catalogada como amenazada en España

MADRID
SERVIMEDIA Mario García

La biodiversidad de la ciudad de Madrid se ha visto recientemente enriquecida con la incorporación como especie reproductora del milano real, pues una pareja de esa especie ha sacado adelante tres pollos en la Casa de Campo, el mayor parque público de la ciudad.

El milano real es un ave rapaz incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de 'en peligro de extinción'.

El hallazgo y la confirmación de esta reproducción histórica fue realizada por la asociación conservacionista Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) y resultó posible porque el macho de esta pareja de milanos reales, bautizado como Bernuy, estaba siendo objeto de seguimiento científico gracias al emisor GPS que porta, según informó este miércoles esa ONG.

A los tres pollos que en 2021 han sacado adelante estos milanos reales también se les han colocado emisores, en un operativo realizado con el apoyo técnico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid (Grupo de Apoyo de Trabajos en Altura). Los GPS permitirán saber por dónde se mueven y qué les pasa a estos pollos cuando abandonen su nido de la Casa de Campo de Madrid e inicien su vida de forma independiente.

Bernuy es un milano real bien conocido por Grefa, ya que ingresó en junio de 2018 en el centro de recuperación de fauna salvaje de esta ONG, ubicado en Majadahonda (Madrid). Entonces era un pollo que fue encontrado en el suelo, fuera de su nido, junto a sus dos hermanos y en circunstancias no aclaradas.

Este milano real completó su crianza en Grefa y pudo ser devuelto a la naturaleza pocas semanas después. Gracias al seguimiento GPS, tras dos años de dispersión juvenil, lA ong supo en 2020 que este ejemplar ya estaba asentado como reproductor en la Casa de Campo.

debido a las restricciones derivadas del Covid-19, esta organización no pudo confirmar si llegó a criar con éxito el año pasado, algo que sí ha podido ser constatado en 2021.

"Estamos muy orgullosos de que la recuperación en nuestro centro de Bernuy haya hecho posible un acontecimiento tan relevante para la biodiversidad de Madrid como es la cría de una especie en peligro de extinción y que el seguimiento GPS nos haya permitido detectarlo y poder ahora informar de ello", indicó Ernesto Álvarez, presidente de Grefa.

Esta ONG agradeció la "sensibilidad" mostrada por el Ayuntamiento de Madrid para hacer posible la reproducción exitosa del milano real en la Casa de Campo, lo que se ha concretado en la limitación o incluso el aplazamiento de trabajos forestales o selvícolas en el entorno del nido para evitar molestias a las aves durante la época de cría.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2021
MGR/gja/pai