RSC

UNA VEINTENA DE ALIMENTOS BÁSICOS HAN SUBIDO MÁS DE UN 15% DESDE QUE GOBIERNA ZAPATERO

- El doble que la inflación

MADRID
SERVIMEDIA

Una veintena de alimentos de consumo cotidiano han registrado en los dos últimos años, desde que gobierna el PSOE, un encarecimiento superior al 15%, doblando el 7% que se ha encarecido el IPC en el mismo periodo.

Es decir, aunque el IPC registra un incremento notable, los alimentos que configuran habitualmente la cesta de la compra de los españoles registran encarecimientos aún superiores.

Así se desprende de los datos, recogidos por Servimedia, que ofrece el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio sobre 60 alimentos frescos y envasados.

El mayor incremento lo registra el yogur, que ha subido un 262,5% en los dos últimos años, por delante del vino tinto (107,1%), los productos de bollería (93,61%), la menestra congelada (65,68%), aceite de oliva (61,24%), los tomates para ensalada (52,02%), los espaguetis (47,5%), la pescadilla (42,12%), el café soluble (37,6%) o el tomate natural envasado (37,2%).

Subidas también notables experimentan los platanos de canarias (26,57%), las acelgas (25,68%), la anchoa (24,46%), la carne de ternera (23,81%), la cerveza (19,8%), el cordero (17,21%), los pimientos verdes (16,66%), el salmón (16,29%), la merluza congelada (15,82%) y la trucha (14,24%).

OTROS BAJAN

Aunque lo más común entre ese listado de 60 alimentos son las subidas, hay algunas alegrías para los consumidores, como la caída del precio de otra veintena de productos, aunque en muchos casos son inferiores al 1%.

El producto de la lista que ofrece una reducción de precio mayor en los dos últimos años es la harina de trigo, que se ha abaratado un 13,63%.

Caídas superiores al 10% registran también alimentos como las alubias blancas (-11,65%), el arroz (-11,5%) o las galletas (-10,25%).

También se abaratan el jamón cocido (-8,17%), las peras (- 6,41%), las naranjas (-5,67%), el ketchup (-5,63%), las gambas congeladas (-5,54%), los huevos (-5,29%), las manzanas (-3,2%), las zanahorias (-2,97%), la merluza (-2,57%), las sardinas (-2,08%), la carne de pollo (-1,68%), las cebollas (-1,06%), el aceite de girasol (-0,93%), la mantequilla (-0,59%), la bacaladilla (-0,57%) y el jurel (-0,22%).

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2006
E