LA UNESCO DECLARA A UBEDA Y BAEZA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La UNESCO declaró hoy ciudades Patrimonio de la Humanidad a las localidades jienneses de Ubeda y Baeza, durante una reunión de su centro de Patrimonio Mundial celebrada en París.
La delegación española, encabezada por Francisco Villar, embajador de España ante la UNESCO, y Luis Lafuente Batanero, subdirector general de Proteccón del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, manifestó su satisfacción por esta declaración, que refuerza la posición de España como país con mayor número de bienes declarados Patrimonio de la Humanidad.
Con estas dos incorporaciones, España tiene 38 bienes incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial. Los últimos bienes españoles que habían sido declarados patrimonio mundial fueron El Mudéjar de Aragón (como ampliación del mudéjar de Teruel, previamente incluido) y el Paisaje Cultural de Arnjuez, que recibieron esta calificación en diciembre de 2001.
Según informó el Ministerio de Cultura en un comunicado, la buena coordinación que ha tenido con la Junta de Andalucía y los ayuntamientos implicados ha contribuido al éxito en la declaración de esta candidatura, como ha reconocido la propia UNESCO.
Las ciudades de Ubeda y Baeza son dos símbolos de un tipo único de renacimiento humanista español que España exportó a América latina. Estas dos ciudades se encuentran enmarcadas en la comaca de la Loma, un territorio que ha desempeñado a lo largo de los siglos un papel de encrucijada histórica y de conexión entre el amplio y fértil Valle del Guadalquivir con Levante, y cruce también de los caminos naturales que han comunicado el centro y el este peninsular con Andalucía.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2003
JRN