UNGAIRIÑO. BELLOCH RECHAZA LA ARGUMENTACION DE AZNAR PARA JUSTIFICAR EL NOMBRAMIENTO DE FUNGAIRIÑO

- "Fungairiño carece de toda coherencia"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Juan Alberto Belloch, ha declarado a Servimedia que José María Aznar necesita un "intérprete" que explique qué quiere decir el presidente del Gobierno con sus críticas a quienes censuran el nombramiento de Eduardo Fungairiño como fiscal jefe de laAudiencia Nacional.

Belloch señaló que afirmar que quienes criticaron la candidatura de Luis Poyatos no pueden criticar a Fungairiño es "absurdo". "Es ese tipo de argumentaciones circulares que de vez en cuando hace nuestro presidente y que necesitan de un intérprete", indicó.

"Qué tendrá que ver el señor Poyatos. Se criticó su candidatura por un hecho muy concreto: había servido como fiscal del Tribunal de Orden Público encargado de la represión de los demócratas antifranquistas durante años y pra más 'inri' formó parte de una especie de cofradía sectaria", recordó el ex ministro.

Quienes critican el nombramiento de Fungairiño no son "los mismos" que censuraron el de Poyatos, replicó Belloch al jefe del Ejecutivo, sino que es "la totalidad de la carrera fiscal sin ninguna excepción".

"Fungairiño no era la persona adecuada para resolver un conflicto cuando él había sido el líder moral, el jefe de los amotinados. De ahí que el Consejo Fiscal no le considerara oportuno, porque va en contrade los principios de jerarquía y unidad que constituyen la esencia del Ministerio Fiscal", añadió.

Preguntado por la posibilidad de que Fungairiño termine por renunciar al cargo, dada la oposición mayoritaria de los fiscales, el portavoz socialista dijo que "está claro que (la actuación de Fungairiño) carece de toda coherencia".

"El dijo en su momento que si le sancionaban no presentaría candidatura y la presentó. Al día siguiente, dijo que si el Gobierno lo había decidido, bien decidido está. Esoy convencido de que es el candidato del Gobierno y como tal va a ejercer, pero no es bueno que se transmita la percepción social de que el candidato del Gobierno sea responsable de todas las decisiones que se adopten en un órgano tan delicado como es la Audiencia Nacional", concluyó el ex ministro.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1997
G