PARO

UNICEF PIDE CASI 780 MILLONES PARA ASISTIR A MUJERES Y NIÑOS EN 36 PAÍSES ESTE AÑO

- Cerca del 70% de los fondos irán a Uganda, República Democrática del Congo, Somalia, Sudán y Zimbabue

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha solicitado a la comunidad internacional que aporte cerca de 1.000 millones de dólares (casi 780 millones de euros) para asistir este año a mujeres y niños que sufren de hambre, miseria y enfermedades en 36 países.

Así figura en el Informe de Acción Humanitaria, presentado la semana pasada en Ginebra (Suiza) por la directora ejecutiva de este organismo de la ONU, Ann M. Veneman, y hoy en Madrid por la directova ejecutiva de Unicef en España, Paloma Escudero.

La cantidad solicitada es casi un 17% superior al reclamado por Unicef el año pasado, en gran parte por el aumento de las necesidades de África oriental y meridional.

"Si no se actúa de inmediato y no se consiguen los fondos necesarios para estos programas, habrá un impacto real en la vida diaria de millones de personas", aseveró Escudero.

La directora ejecutiva de Unicef en España afirmó que cerca del 70% de los fondos servirá para financiar los cinco mayores programas de Unicef en el mundo: Uganda, República Democrática del Congo, Somalia, Sudán y Zimbabue.

Entre 2005 y 2007, Unicef intervino anualmente en 276 emergencias de 92 países, de las cuales más del 50% fueron causadas por desastres naturales, un 30% por conflictos y un 19% por situaciones relacionadas con la salud, como las epidemias.

Escudero indicó que la situación humanitaria mundial se agravó el año pasado, lo que afectó "de lleno al trabajo humanitario", con huracanes en el Caribe, terremotos en China y en Pakistán, el peor ciclón en la historia de Myanmar, inundaciones en Asia del sur, inundaciones y sequías en el cuerno de África, combates en la República Democrática del Congo y en Georgia, y una "crítica inseguridad alimentaria" en Zimbabue y en Kenia.

CAMBIO CLIMÁTICO

El informe también señala que el aumento de los precios de los alimentos y el cambio climático han afectado negativamente a la mayoría de los países para los que Unicef reclama la ayuda de emergencia.

Así, el trabajo de Unicef cita estudios recientes que aseguran que el hambre en el mundo se incrementará en 50 millones de personas para 2010, como consecuencia del cambio climático. "Nunca ha habido una crisis de hambre con estas dimensiones", aseguró Escudero.

En cuanto al cambio climático, algunos expertos han estimado que en la próxima década los niños y las mujeres representarán el 65% de las personas afectadas por desastres relacionados con el clima, lo que quiere decir que habrá 175 millones de menores víctimas del cambio climático.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2009
A