Menores
Unicef pide que el interés superior del menor prime ante cualquier otro en los traslados de niños migrantes a la Península
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicef España pidió este lunes que el interés superior de los menores "prime ante cualquier otro", de cara al inicio de los traslados de niños demandantes de asilo desde Canarias a la Península, medida que calificó de "necesaria y urgente".
A su juicio, "la situación de toda la infancia migrante no acompañada en Canarias y Ceuta, con sistemas de protección saturados, es extremadamente preocupante".
Por ello, Unicef pide desde hace meses la creación de una unidad multidisciplinar estatal de apoyo a la infancia migrante en emergencias, que identifique las necesidades de cada niño y niña antes de los traslados.
Además, instó al Gobierno central a "asumir un compromiso presupuestario que garantice que cada comunidad autónoma tiene recursos suficientes y sostenibles" para acoger a los niños trasladados.
“Antes de cada traslado, es necesario evaluar las necesidades individuales de cada menor migrante no acompañado”, afirmó la directora de Influencia, Programas y Alianzas de Unicef España, Lara Contreras.“De esta manera se tomarán decisiones de traslado más convenientes según cada caso", defendió.
Asimismo, demandó un mecanismo de traslados "ágil, eficaz y garantista, de manera que siempre se priorice la protección de la infancia”.
"Es hora de desbloquear la situación y cumplir con los compromisos internacionales de nuestro país". “La responsabilidad para ello es del Estado en su conjunto, y Gobierno central y comunidades autónomas tienen que trabajar coordinados para garantizar la protección la infancia migrante no acompañada”, concluyó Contreras.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2025
AGQ/clc