LAS UNIDADES DOCENTES DE MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA RECHAZAN CUALQUIER OTRA VIA DE FORMACION DISTINTA AL MIR

MADRID
SERVIMEDIA

Los coordinadores de las unidades docentes de Medicina de Familia y Comunitaria, responsables de la formación postgrado de más de 10.000 especialistas de Medicina de Familia, indicaron hoy que la única fórmula de formación postgrado es la vía MIR, por lo que se opondrán a cualquuier otra quese plantee.

Ante la ausencia de soluciones al conflicto planteado por la entrada en vigor de la directiva comunitaria, consideran que "no se pueden barajar ahora soluciones improvisadas" y que "se debe mantener la normativa vigente, manifestada ante la Unión Europea en 1990, al afirmar que la única vía de formación postgrado de Medicina General en España es la vía MIR de Medicina de Familia y Comunitaria".

Además, a su juicio, para poder seguir proporcionando una formación de calidad en el postgrdo es necesario adecuar el número de estudiantes que entran en las facultades a las necesidades de médicos del país.

"Hemos hecho un esfuerzo en lo posible para aumentar las plazas MIR de Medicina de Familia y lo vamos a seguir haciendo siempre que ésta se mantengan como única formación de postgrado en Medicina General", afirman en un comunicado.

En consecuencia, indican que se negarían a participar en cualquier otro tipo de formación postgrado que no sea la vía MIR y aseguran que es inviable técicamente cualquier otra vía de formación de calidad al margen de las actuales unidades docentes.

Finalmente, expresan su solidaridad con cualquier medida en defensa de estos postulados, como la que están protagonizando los especialistas de Medicina de Familia de toda España con su encierro en el Ministerio de Sanidad.

Además, han creado una mesa permanente de unidades docentes para realizar el seguimiento del conflicto y adoptar las medidas necesarias para garantizar el actual sistema de formació.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1995
CAA