UNIVERSIDAD. AZNAR DICE QUE LA "GRAN MAYORIA" DE LOS CIUDADANOS APOYA LA REORMA UNIVERSITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, se felicitó hoy por la aprobación por el Congreso de los Diputados del proyecto de Ley de Universidades, porque considera que es una norma con amplio respaldo popular y que traerá "más calidad" para la enseñanza superior española.

Aznar respondió en el pleno del Congreso, durante la sesión de control al Gobierno, a una pregunta del lídr del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre las razones que han llevado al Ejecutivo a mantener la reforma universitaria, pese a las críticas de la oposición y de amplios sectores de la comunidad educativa.

El jefe del Ejecutivo recordó que la reforma de la LRU de 1983 es un compromiso electoral del PP que cuenta con el apoyo de una "gran mayoría de españoles".

Aznar negó que la reforma se haya tramitado con "apresuramiento", porque se viene debatiendo sobre ella desde hace años, y aseguró suobjetivo es sólo "que haya más calidad en la enseñanza, más movilidad del profesorado y de los estudiantes y más posibilidades de investigación".

"No se engañe", le aconsejó a Zapatero, "nadie está diciendo que la Universidad sea mala, estamos diciendo que puede ser mejor y que la ley que tenemos puede ser mejor". NUEVA MAYORIA

Rodríguez Zapatero denunció que el proyecto de ley se ha tramitado "en muy pocas horas y con nocturnidad" debido a que el Gobierno se ha empeñado en caminar en solitario "acia una reforma inútil".

Para el líder socialista, supone el intento político de hacer una universidad "con menos autonomía, que no nos incorpora a la era digital, que no facilita la estabilidad de los investigadores, que no mejora la calidad de la docencia y que lo único que va a suponer es un paso atrás".

Zapatero predijo que, cuando gobierne el PSOE, una nueva mayoría parlamentaria derogará esta ley y hará una reforma "con la Universidad, no contra la Universidad, para dar un impulso de futur y ningún mensaje negativo".

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2001
JRN