Tecnología

La Universidad de Barcelona y Save the Children encuestan a jóvenes para estudiar la explotación sexual digital

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad de Barcelona y Save the Children están realizando un estudio sobre explotación sexual digital con jóvenes de 18 a 21 años, que se concreta en prácticas que van desde el 'sexting' (envío de imágenes con connotación sexual) hasta el 'grooming' (acoso y abuso sexual online) o la 'sextorsión' (chantaje sexual).

Según la convocatoria que han lanzado en redes sociales, la encuesta llevará por título 'Conocimientos, conductas de riesgo y experiencias de explotación sexual en el ámbito digital' y para participar los jóvenes deben responder a un cuestionario de forma anónima y confidencial durante unos 15 minutos.

El estudio está destinado a jóvenes de entre 18 y 21 años residentes en España. Los datos será utilizados con fines académicos.

En las cuestiones se abordan cuestiones como la orientación sexual, la formación digital y el control familiar que han tenido los jóvenes del uso de las tecnologías antes de cumplir la mayoría de edad o los riesgos a los que los jóvenes creen haberse enfrentado en el entorno digital. También se les pregunta sobre su opinión sobre compartir contenidos sexuales en plataformas como OnlyFans.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2025
AHP/clc