LA UNIVERSIDAD CARLOS III ORGANIZA UN CICLO CON LAS MEJORES PELICULAS DEL CINE ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Carlos III de Madrid ha organizado un ciclo de cine con motivo del centenario del inematógrafo, en el que se podrán ver algunas de las mejores películas españolas de los últimos setenta años, según han señalado a Servimedia fuentes de la universidad.
El ciclo, organizado por el Vicerrectorado de Actividades Culturales, Extensión Universitaria y Deportes, incluirá, entre otras, "La aldea maldita" (1930), de Florián Rey; "La torre de los siete jorobados" (1944), de Edgar Neville; "Muerte de un ciclista" (1955), de Juan Antonio Bardem e "Historias de la radio" (1955), de José Luis Sáez de Heredia.
Otras películas emblemáticas incluidas en este ciclo son "Viridiana" (1961), de Luis Buñuel; "El verdugo" (1963), de Luis Berlanga, y "Furtivos" (1975), de José Luis Borau.
La entrada a la proyección de estas películas, que serán proyectadas en el campus de Getafe, será libre y gratuita, según han señalado los organizadores del ciclo.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1996
F