Investigación

La Universidad CEU San Pablo ofrece 20 actividades en la Noche Europea de los Investigadores

Madrid
SERVIMEDIA

La Universidad CEU San Pablo anunció este miércoles su participación en la XVI Noche Europea de los Investigadores con un programa de 20 actividades abiertas a todos los públicos, en el que intervendrán más de 170 profesores e investigadores de sus distintas facultades y escuelas.

Bajo el lema ‘Science for all’, la institución abrirá sus laboratorios e instalaciones los días 26 y 27 de septiembre para “acercar la ciencia a la ciudadanía” dentro del proyecto ‘NIGHTMADRID’, coordinado por la Fundación Madri+d y financiado por la Unión Europea a través del Programa ‘Horizonte Europa’.

La oferta incluye propuestas sobre inteligencia artificial aplicada a la salud, metabolitos y estado de ánimo, edición genética, neurociencia y comunicación, tecnologías asistivas en rehabilitación pediátrica, creatividad y medioambiente o la relación entre arte urbano y ciencia.

Desde las facultades de Medicina y Farmacia se tratarán cuestiones como metabolismo y enfermedades, diagnóstico con IA, quimioluminiscencia en detección del cáncer o la observación del mundo invisible a través del microscopio. En Psicología y Neurociencia habrá talleres para experimentar como psicólogo por un día o explorar el papel de la neurotecnología frente a la desinformación.

Las áreas de Comunicación y Humanidades ofrecerán actividades en torno a la creatividad aplicada a la ciencia, mientras que la Escuela Politécnica Superior presentará propuestas sobre fabricación digital inclusiva, reciclaje en la construcción, ingeniería sismorresistente, percepción ambiental o la relación entre paisaje urbano y bienestar ciudadano.

En el ámbito educativo, se desarrollarán iniciativas como “maestros por el mundo”, un taller de podcast para los grados de educación y experiencias que muestran que “aprender matemáticas también puede resultar divertido”.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
RIM/gja