LA UNIVERSIDAD EUROPEA CEES, PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE 2003

- También han sido galardonados los atletas Alberto García y Marta Domínguez y elfutbolista Roberto Carlos, entre otros

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Europea de Madrid (CEES) ha sido galardonada con el Premio Olimpia de los Premios Nacionales del Deportes 2002, fallados hoy por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y que distinguen a los deportistas, asociaciones y entidades que han destacado por su impulso y promoción de la práctica deportiva.

Esta condecoración premia a la persona o entidad que haya sobresalido en "la difusión y mejora de la actividad deportia" entre los discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales.

La Universidad Europea ha contado en este curso académico con la asignatura "Actividad Física y Deportiva para Personas Ciegas y Deficientes Visuales", gracias a un acuerdo de colaboración firmado en octubre con la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC).

El jurado calificador, presidido por Guillermo Jiménez, director general del CSD, estuvo compuesto por diferentes miembros de este organismo, federaciones, comunidades autóomas, corporaciones locales, la Asociación de la Prensa Deportiva y deportistas de reconocido prestigio.

El Premio Reina Sofía, que condecora a la deportista española que más se haya distinguido durante el año pasado, ha recaído en la atleta Marta Domínguez, campeona de Europa de 3.000 metros en pista cubierta (en Viena), de 5.000 metros al aire libre (Múnich) y actual subcampeona del mundo de esta última prueba (Edmonton).

El Premio Don Felipe de Borbón, al mejor deportista español, es para el tmbién atleta Alberto García, campeón de Europa en las mismas pruebas que Marta Domínguez, vencedor de la Copa del Mundo de Madrid y reciente "recordman" continental de los 5.000 metros en pista cubierta, conseguido el pasado 10 de febrero.

Por su parte, el Premio Infantas de España, que reconoce a "la persona o entidad que se haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva", ha recaído en el portero del Betis Toni Prats, por su comprtamiento ante el intento de agresión de un seguidor del Sevilla en el Sánchez Pijuán durante el último derbi andaluz.

El futbolista del Real Madrid Roberto Carlos ha sido galardonado con el Trofeo Comunidad Iberoamericana, que premia al deportista iberoamericano que más destacó en el año 2002. El jugador brasileño se proclamó campeón del mundo con su selección y campeón de la Copa de Europa y de la Copa Intercontinental con el club madridista.

La Copa Barón de Güell, al mejor equipo o selección acional, es para la selección española de atletismo, por cuajar en el Europeo de Munich la mejor actuación de su Historia, con quince medallas, seis de ellas de oro.

La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha sido premiada con la Copa Stadium, por su "especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte".

El Premio Consejo Superior de Deportes, al ayuntamiento español que más haya fomentado el deporte, ha recaído "ex aequo" en los consistorios de Pamplona y de Gador(Almería).

El Trofeo Joaquín Blume, al mejor centro docente, es para la Universidad Complutense de Madrid, y el Premio Nacional de a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte (que sustituye al antiguo Premio Nacional de Arquitectura Deportiva), para Eduardo Arroyo, pintor y escultor y creador del logotipo conmemorativo del sello del centenario del Real Madrid.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2003
MGR