UNIVERSIDAD. EL PP ACUSA A LOS RECTORES DE COMETER UN "FRAUDE DE LEY" AL CONVOCAR NUEVAS PLAZAS ANTES DE LA LOU
- Un grupo de estudiantes se manifestó esta mañana frente a la sede del PP para quejarse de la LOU y pedir la dimisión de Pilar del Castillo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular criticó hoy a los rectores que han convocado nuevas plazas en las Universidades antes de que la Ley Orgánica deUniversidades modifique el proceso de acceso y les acusó de cometer un "fraude de Ley".
Según el portavoz del PP, Rafael Hernando, han actuado "en contra de las Universidades, en contra de los ciudadanos que van allí a formarse y en contra de los profesores que van a acceder a esas plazas a través de ese sistema".
Hernando aseguró en rueda de prensa que algunos rectores han convocado de repente un sistema "masivo" de creación de plazas para evitar la prueba de habilitación que exigirá la LOU, unavez que está quede aprobada en el Congreso y entre en vigor.
"Esto me lleva al convencimiento de que esta ley, no es que sea necesaria, es que es imprescindible", apostilló. Para el coordinador nacional de comunicación del PP, nada de esto hubiera ocurrido si la Universidad "estuviera en una situación normal".
GRITOS CONTRA LA LOU
Al mismo tiempo, en los exteriores de la sede del PP en Madrid se manifestaban aproximadamente unos 500 estudiantes en contra la reforma que quieren llevar a cabo lospopulares y que impulsa la ministra de Educación, Pilar del Castillo.
Con gritos en contra del Gobierno y de la LOU y peticiones de dimisión de la ministra, que podían escucharse dentro de las oficinas del PP, los universitarios congregados acusaban al Ejecutivo de provocar la subida de las tasas, reducir la cuantía de las becas y privatización la educación universitaria.
El portavoz del PP tachó esas quejas de "absolutamente falsas y fraudulentas". "Decir que esta ley es poco democrática es un mnsaje más de los tantos que se están dando en relación con la LOU no responden a la verdad ni al espíritu de la Ley ni del articulado", añadió.
Hernando recordó que el proyecto de ley para la reforma de la Universidad se aprobó en el Congreso de los Diputados con el respaldo de tres fuerzas parlamentarias y más de 200 votos. Además, vaticinó que en el Senado estará apoyada por tres quintas partes del pleno.
Molesto con las quejas que, durante toda la mañana, lanzaron los estudiantes en la calle Gnova contra la LOU y contra el PP, el portavoz popular concluyó diciendo: "si esos son los argumentos principales de unos señores que luego cuando vienen aquí gritan eso de 'fascistas, vosotros sois los terroristas', para qué vamos a seguir hablando".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2001
PAI