UNIVERSIDAD. EL PP VETA LAS COMPARECENCIAS PEDIDAS EN EL CONGRESO POR LA LEY UNIVERSITARIA
- Socialistas e IU querían que el Congreso conociera la opinión de rectores, profesores y estudiantes
- Guerra Zunzunegui cree que las solicitudes sólo buscan "dilatar" la tramitación de la ley
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP vetó hoy en el Congreso las comparecencias solicitadas por PSOE e IU ante la ponencia encargada de tramitar el proyecto de ley d Universidades.
Socialistas e IU habían pedido que intervinieran en la ponencia representantes de los rectores, profesores, estudiantes y responsables de enseñanza superior de la UE.
En la reunión de hoy de la mesa de la comisión, el PP adujo que las solicitudes "sólo buscan dilatar la tramitación de la ley", según declaró a Servimedia el portavoz popular Juan Carlos Guerra Zunzunegui.
El PP cree que "carece de sentido pedir comparecencias una vez expirado el plazo de presentación de enmiends" que concluyó el pasado día 4. "Este tipo de comparecencias se piden para tener elementos con que elaborar las enmiendas, no después de confeccionadas", señaló Guerra.
Los populares también recuerdan que todos los grupos han recibido en las últimas semanas a rectores, estudiantes y sindicatos de profesores, y ahora no es preciso que sean llamados formalmente por el Parlamento. Otra razón que esgrimen es que en anteriores leyes educativas no se pidieron comparecencias.
La portavoz del PSOE en latramitación de este proyecto de ley, Carme Chacón, manifestó a esta agencia que el veto impuesto por el PP es "intolerable" y prueba una vez más el empeño del Ejecutivo por sacar adelante la reforma "con celeridad y sin consenso".
Los socialistas se quejan además de que el PP quiera reunir la ponencia la próxima semana, que coincide con los últimos días de la campaña electoral gallega "y lo habitual es suspender este tipo de sesiones".
Dado que hoy no se llegó a un acuerdo en la mesa de la comisin, el presidente, Eugenio Nasarre (PP), convocó una reunión de la comisión para el próximo martes, en la que se someterá la controversia de las comparecencias a votación y cada grupo explicará su postura. La primera reunión de la ponencia podría ser el miércoles. El PSOE no renuncia a las comparecencias y estudiará una nueva fórmula para conseguirlas, indicó Chacón.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2001
JRN