LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO INFORMA A BUQUES ATUNEROS VIA SATELITE SOBRE LAS ZONAS DONDE ENCONTRARAN BANCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad de Santiago pondrá a disposición de los armadores gallegos y españoles de buques especializados en la captura de atún y pez espada información vía satélite que les facilitará la búsqueda de los caladeros donde están los bancos en cada momento.
La información se fundamenta en la detección de la tempertura de las aguas por vía satélite, una información que después se codifica y vuelve al ordenador de a bordo lista para ser usada y para que los pescadores ahorren tiempo y dinero a la hora de hacer sus capturas.
El servicio se pone en marcha mediante un convenio entre la Universidad de Santiago y la Compañía Radio Aérea Marítima Española (CRAME), líder en España en el suministro de sistemas eléctrónicos de detección.
La información del satélite NOAA es recibida y codificada en el laboratorio de istemas de la Facultad de Físicas de la Universidad compostelana. Posteriormente se transmite también vía satélite a los pesqueros que disponen del servicio.
Para contar con este servicio, los pesqueros deben incorporar un ordenador de sencillo manejo y un terminal valorados en un millón y medio de pesetas.
El nuevo sistema de teledetección de bancos pesqueros fue ya experimentado con buenos resultados por dos pesqueros con base en Burela, según los responsables de CRAME.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1994
C