Seguridad Vial

Uno de cada cinco fallecidos en accidente de tráfico durante la última década fueron peatones

- La Gran Vía de les Corts de Barcelona es la vía urbana más peligrosa para los peatones

MADRID
SERVIMEDIA

En la última década, casi 3.500 peatones murieron atropellados en España. Uno de cada cinco fallecidos en accidentes de tráfico era un peatón que no había cometido ninguna infracción.

Así se desprende del Estudio de la Fundación Línea Directa 'Caminar seguros. Accidentalidad y riesgos de los peatones en España (2014-2023) publicado este martes. El informe, que analiza el total de accidentes de tráfico en España con peatones involucrados entre 2014 y 2023 a 30 días del siniestro y que ha sido elaborado en colaboración con Fesvial, se completa con una encuesta realizada a 1.700 peatones mayores de 18 años, de toda la geografía española.

Según los datos recogidos, "más de 124.000 siniestros" afectaron a peatones, registrándose 3.500 peatones fallecidos, "lo que representa uno de cada cinco fallecidos en accidente de tráfico (20,4%). Además, unos 130.000 peatones resultaron heridos, de los cuales más de 17.000 requirieron hospitalización".

Los datos ofrecidos por Fundación Línea Directa revelan, además, que "en el 72% de los siniestros con un peatón implicado, éste no había cometido ninguna infracción, aunque sí hay factores que pueden influir en la accidentalidad de este tipo de usuarios. Según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, el 41% de los peatones fallecidos en accidente de tráfico habían consumido alcohol, drogas o psicofármacos, sustancias que, de facto, afectan a sus reflejos y su percepción".

Las conclusiones del estudio también destacan que pese a que la tasa de letalidad de los atropellos es mayor en personas con más de 65 años, "preocupa" el fenómeno de los "peatones tecnológicos", jóvenes de entre 18 y 25 años que utilizan móvil y auriculares mientras caminan comprometiendo su seguridad. La directora general de la Fundación Línea Directa, Mar Garre, destacó que este comportamiento "multiplica el riesgo de sufrir un accidente". Del mismo modo, explicó que entre las infracciones más frecuentes de los peatones están "cruzar fuera de los pasos" de cebra, "no respetar los semáforos" y "en vías interurbanas caminar por la calzada".

Resulta significativo que el 86% de los siniestros se registran en zonas urbanas y suceden con más frecuencia entre semana, durante el día y entre los meses de octubre y diciembre.

El estudio también identifica la Gran Vía de les Corts de Barcelona como la vía más peligrosa para los peatones en el entorno urbano, mientras que la TF-1 (en su kilómetro 54,5-78) en Santa Cruz de Tenerife es el tramo de carretera interurbana con más atropellos mortales. Por comunidades autónomas, Madrid, Canarias y Galicia concentran la mayor proporción de peatones fallecidos en accidente de tráfico.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
MAG/gja