'Kale borroka'

UPN intenta impedir que EH Bildu lidere en Pamplona un plan para frenar la 'kale borroka'

MADRID PAMPLONA
SERVIMEDIA

UPN está intentando que EH Bildu, que gobierna en la Alcaldía de Pamplona, no lidere un plan contra la violencia callejera o ‘kale borroka’ en la ciudad tras la agresión a un periodista la semana pasada en la zona universitaria. La formación foralista considera que los de Arnaldo Otegi siguen inoculando "odio" en los jóvenes y no están legitimados para iniciativas de este tipo.

La pretensión del partido de Arnaldo Otegi de querer liderar este plan contra la ‘kale borroka’ en la capital navarra ha sido denunciada por UPN, que ha presentado una moción al Pleno que el Ayuntamiento celebra este jueves. Este partido quiere que se condene la agresión del pasado 30 de octubre al periodista de ‘El Español’ José Ismael Martínez, que fue atacado en el campus de la Universidad de Navarra cuando cubría una visita de Vito Quiles.

La formación foralista rechaza en su moción “la elaboración de un Plan de Convivencia liderado por EH Bildu, por ser los representantes políticos de la izquierda radical abertzale, principal obstáculo para la convivencia en Pamplona y en Navarra”.

"La izquierda radical abertzale", dice este partido regionalista, "sigue adoctrinando a sus jóvenes en el uso de la violencia e inoculando odio para conseguir sus fines políticos y sigue siendo el principal impedimento para la convivencia en esta tierra. Por ello, es inadmisible dejar la elaboración de un Plan de Convivencia en manos de EH Bildu".

Al mismo tiempo, UPN condena “rotundamente los disturbios, altercados, agresiones y destrozos provocados por grupos organizados de la izquierda radical abertzale ocurridos el pasado jueves” en la ciudad.

Este partido también expresa “su solidaridad y apoyo a todos los afectados por estos hechos de terrorismo callejero, y en especial a las personas que sufrieron agresiones por parte de integrantes de la izquierda radical abertzale”.

“PATADA EN LA ESPALDA”

La formación de la que es presidenta Cristina Ibarrola, que también es edil en el Consistorio pamplonés, se refiere en su moción a lo ocurrido el pasado jueves en el campus de la Universidad de Navarra. El incidente se produjo cuando “un grupo de encapuchados vinculados a movimientos abertzales de extrema izquierda agredió violentamente al periodista José Ismael Martínez, de ‘El Español’”.

Martínez cubría una manifestación convocada en protesta por un acto previsto del activista de extrema derecha Vito Quiles, que fue cancelado por seguridad.​ Según UPN, “el reportero fue increpado, rodeado y atacado con puñetazos y patadas mientras trataba de grabar los disturbios con su teléfono móvil”. A pesar de estar identificado visiblemente como periodista, “recibió una patada en la espalda que lo tiró al suelo, donde recibió más golpes mientras intentaba protegerse la cabeza”.

El redactor fue evacuado en ambulancia y atendido en un hospital de Pamplona.​ Los incidentes dejaron un saldo de cinco heridos, incluyendo cuatro agentes de la Policía Nacional, que intervinieron para dispersar la protesta y permitir la llegada de la ambulancia. Además, se produjeron dos detenciones relacionadas con los altercados violentos registrados en el campus y en las inmediaciones.​

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2025
NBC/gja