Autónomos
UPTA considera “inaceptable” la supresión del factor de arraigo para regularizar inmigrantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) consideró este miércoles “inaceptable el paso atrás que supone” la iniciativa parlamentaria presentada por Vox y respaldada por el PP, pero que fue rechazada, para suprimir la vía de arraigo como mecanismo de regularización de inmigrantes.
En un comunicado, UPTA se refirió a la proposición de ley de Vox, rechazada ayer, martes, en el Congreso que pedía eliminar la regularización de personas inmigrantes mediante la figura del arraigo.
“Aunque la propuesta no ha prosperado en el Congreso de los Diputados, su sola presentación refleja un peligroso precedente político que podría condicionar futuros debates en materia migratoria”, afirmó la asociación de autónomos.
A su juicio, “bloquear la regularización por arraigo no es solo una cuestión ideológica, sino una amenaza directa a la sostenibilidad del tejido productivo”, pues advirtió de que más de 900.000 autónomos están en riesgo de desaparición en la próxima década por cuestión de edad y a consecuencia de la falta de relevo generacional. UPTA subrayó que la contribución de las personas migrantes “ya es decisiva” porque suponen más del 14% de los trabajadores autónomos afiliados, 485.330 extranjeros. Además, hay 2.215.917 trabajadores extranjeros por cuenta ajena, lo que equivale al 13% de los asalariados.
UPTA expuso que el arraigo es una vía legal de regularización prevista en la Ley de Extranjería que permite obtener residencia y, en algunos casos, también permiso de trabajo a personas extranjeras que ya están integradas en España, ya sea por vínculos familiares, por llevar varios años residiendo y trabajando en el país o por acreditada inserción social.
“Suprimir el arraigo no solo sería un problema para el colectivo de trabajadores autónomos, sino que lo sería para todo el sistema”, insistió UPTA. En palabras de su presidente, Eduardo Abad, “estas decisiones incomprensibles no responden a criterios racionales para la sostenibilidad del estado del bienestar, sino a posicionamientos puramente ideológicos” y sería “una catástrofe” para el tejido productivo que no se regularizasen inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
MMR/gja


