Autónomos
UPTA lamenta la caída de los autónomos en el comercio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este lunes que, pese al incremento de afiliación de los autónomos en el mes de abril, cuando se sumaron 4.209 más, el comercio continúa siendo el sector más castigado del sistema, con un retroceso de 482 autónomos.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, destacó que está produciéndose “un cambio de tendencia, las actividades profesionales son el principal motor de crecimiento del trabajo autónomo, sin embargo, se han perdido 16 negocios al día el mes pasado”.
Destacó que “el crecimiento del empleo por cuenta ajena en este sector refleja cómo las medianas y grandes empresas del comercio son las grandes beneficiadas por concentrar el consumo de nuestro país. Las políticas llevadas a cabo en los últimos años, neoliberales y permisivas con la liberalización total del comercio son sin duda la causa del desplome y pérdida continuada de pequeños comercios en España”.
Por último, señaló que “el Gobierno de España debería replantarse volver a poner en marcha una Secretaría de Estado especifica de comercio, y empezar a diseñar un plan estratégico de transformación del pequeño comercio, están en juego la supervivencia de miles de familias con comercios minoristas en nuestro país”.
El mes de abril terminó con una afiliación total en el sistema de 3.363.285 activos. Esta cifra constituye el máximo número de afiliados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de los últimos años, manteniéndose por encima de los 3.350.000 autónomos que se alcanzaron el mes pasado.
La afiliación por sectores también presenta mayoritariamente datos positivos en el RETA en comparación con el mes anterior. Casi todos presentan subida de autónomo, menos el comercio. Destaca una subida considerable en sectores como Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas y Actividades Sanitarias con 10.286 y 5.213 activos más respectivamente.
Por comunidades autónomas, los datos de afiliación terminan en positivo en casi todas ellas, corroborando una subida con carácter estacional. Por el contrario, País Vasco es la comunidad que más pierde, 185 activos menos.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2024
JMS/gja