ETA

UPyD PLANTEA ESTUDIAR LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

Mikel Buesa, economista y miembro de la dirección de UPyD, aseguró hoy que el estallido del "caso Estepona" podría servir para que el Congreso analice la corrupción urbanística, algo que debería pasar por revisar la forma en la que financian los municipios.

En declaraciones a Servimedia, Buesa opinó que casos como los de Estepona o Marbella ponen de manifiesto que es necesario "un trabajo de reflexión muy serio acerca de lo que es la competencia municipal en materia urbanística y en la cuestión de la financiación de los municipios".

Este dirigente de UPyD opinó que este análisis puede hacerse en el Congreso, pero no para estudiar el caso concreto de Estepona, sino para abordar un análisis más general.

A su juicio, podría ser "interesante" que se creara en el Parlamento "una subcomisión dedicada a estudiar o a hacer propuestas de reformas legislativas, con independencia de los casos concretos".

En este sentido, Buesa argumentó que situaciones como las de Estepona o Marbella se ven "favorecidas" porque los ayuntamientos "tienen competencias urbanísticas insuficientemente vigiladas desde las comunidades autónomas".

En su opinión, "habría que pensar en revisar esa situación", de manera que "o bien esas competencias urbanísticas de las comunidades autónomas vuelvan a pasar del Estado o se perfeccionen los mecanismos a través de los cuales se supervisan las recalificaciones de terrenos y demás operaciones urbanísticas que hacen los ayuntamientos".

Este dirigente añadió que la situación creada en determinados ayuntamientos tiene que ver con el hecho de que "una parte bastante importante de la financiación municipal tiene que ver con el sector de la construcción", a través del cual se generan impuestos.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2008
S