MADRID

UPYD TENDRÁ UNA "CLÁUSULA DE DISCREPANCIA" PARA SUS MILITANTES

MADRID
SERVIMEDIA

UPyD tendrá una "cláusula de discrepancia" a la que sus militantes podrán acogerse cuando entiendan que su partido está pronunciándose en contra de los principios de la formación o sobre asuntos que entran dentro de la "interpretación ideológica o política de la persona".

Esta cláusula aparece recogida en la Ponencia de Estatutos que el Consejo Político de UPyD aprobó este sábado, de cara a su debate en el congreso que esta fuerza política celebrará del próximo 20 a 22 de noviembre.

Según el texto de esta ponencia, a la que ha tenido acceso Servimedia, los afiliados y cargos públicos del partido de Rosa Díez podrán recurrir a esta "Cláusula de discrepancia" en aquellas cuestiones que no estén recogidas en los Principios y Fines del partido, en las Resoluciones Congresuales o en el Programa de la formación.

En concreto, los militantes de UPyD podrán negarse a pronunciarse o a actuar respecto a asuntos que "queden dentro de la esfera interna o de la interpretación ideológica o política de la persona".

DISCREPANCIA "LEAL Y RESPETUOSA"

A los afiliados que usen esta cláusula no se les podrá "coaccionar, sancionar o expulsar". A esto se suma que los militantes podrán negarse "a participar en cualquier actuación que vulnere la legalidad o los principios éticos descritos en el Código de Buenas Prácticas en estos Estatutos".

Además, los miembros de UPyD podrán "expresar su discrepancia pública sobre determinados asuntos con el partido", siempre que "concreten que es una opinión personal" y lo hagan "de forma leal y respetuosa".

La inclusión de esta cláusula en los Estatutos de UPyD se produce coincidiendo con el hecho de que en las últimas semanas se ha dado de baja de esta formación el economista Mikel Buesa, mientras que otros 14 dirigentes críticos han sido expedientados por crear una estructura paralela a la del partido.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2009
G