OPA ENDESA

URBANEJA PIDE DISCULPAS Y PONE SUS CARGOS A DISPOSICIÓN TRAS HABER "METIDO LA PATA" AL HABLAR DE CORRUPCIÓN EN RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

El periodista Fernando González Urbaneja pidió hoy disculpas por hablar hablado del modo en que lo hizo ayer en el Senado sobre "corrupción" en RTVE, y puso sus cargos como presidente de la FAPE (Federación de Asociaciones de la Prensa de España) y de la APM (Asociación de la Prensa de Madrid) a disposición de las juntas directivas de estas instituciones.

En una carta dirigida hoy a ambos órganos a primera hora de la mañana, antes de la avalancha de reacciones que han provocado sus manifestaciones, Urbaneja admite que fue "imprudente" en sus palabras y se declara "irritado" consigo mismo "por meterme en berenjenales estériles".

Asegura que después de la frustración del trabajo que desarrolló en el "comité de sabios" para la reforma de RTVE,que le supuso un "esfuerzo inútil y muchos sinsabores", se había prometido no volver a ocuparme de RTVE, pero "no he cumplido y he producido una innecesaria irritación a compañeros que no se lo merecen".

"Ayer metí la pata en el Senado en una comparecencia a la que asistí sin la cautela debida", alega. "Me citaron por mi trabajo en el Consejo de reforma de RTVE, no como presidente de la APM o la FAPE,pero no se puede separar esa condición, ni olvidar esa prudencia que no está reñida con la sinceridad".

Urbaneja reconoce que utilizó "sin mesura ni precisión una palabra tan delicada como 'corrupción' para indicar que el modelo de gestión de RTVE desde hace décadas es muy costoso y desproporcionado" y que se utilizan recursos públicos sin respeto, tal y como acreditan los informes de la Intervención General del Estado y del Tribunal de Cuentas desde hace décadas.

El periodista se reafirma en su opinión de que RTVE es "un desastre sin paliativos" y que el modelo de gestión es erróneo, pero también en que en el ente hay muchos profesionales capaces y serios que no se merecen lo que tienen y "tampoco mis desafortunados comentarios".

La carta concluye diciendo a las juntas directivas de APM y FAPE que "si estimáis que he pasado la barrera de lo tolerable, que mis comentarios dañan a la APM y a la Fape, consideraremos otras alternativas".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
R