'VACAS LOCAS'. MARKS & SPENCER SUSPENDE LA VENTA DE CARNE DE VACUNO EN SUS CENTROS DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cadena de grandes almacenes británicos Marks & Spencer ha suspendido las importaciones de carne de vacuno de Gran Bretaña y ha retirado de a venta las piezas de carne que tenía en stock, tras la decisión del Gobierno español de suspender cautelarmente las importaciones de este tipo de productos, según confirmaron a Servimedia portavoces de la empresa.
Marks & Spencer cuenta con cinco centros en toda España, dos en Madrid, uno en Barcelona, uno en Valencia y uno en Sevilla, contando el de la calle Serrano de Madrid y los otros tres ubicados fuera de la capital de España con sección de alimentación.
La dirección de la cadena ha tomadola decisión de suspender la venta de carnes de vacuno, a pesar de que "sus proveedores están totalmente comprometidos en mantener los más altos estándares de higiene y garantizar la calidad y seguridad de todos sus productos de alimentación St. Maichael, incluida la carne de vacuno fresca y otros productos que contienen ternera procedente de Gran Bretaña".
Marks & Spencer asegura que ha seguido siempre el criterio de respeto absoluto a la normativa legal de los países en los que se encuentra implantad, por lo que ha suspendido las importaciones "con efecto inmediato".
No obstante, las fuentes consultadas en la firma británica insistieron en que todos los productos que se venden en sus establecimientos pasan estrechos controles sanitarios que impedirían en cualquier caso la venta de piezas afectadas por la encefalopatía bovina.
Recuerdan, además, que la cadena comercializa carne de novillo menor de 2 años y no de vaca mayor de esa edad, entre las que se ha dado la "enfermedad de las vacas loca". También señalan que en ningun momento se pusieron a la venta las partes en las que se suele alojar el mal.
Dada la difusión que ha alcanzado el problema de las 'vacas locas' y la alarma que ha creado entre los consumidores, decenas de clientes de Marks & Spencer han realizado distintas consultas a asociaciones de consumidores y a la propia compañía que les ha tranquilizado.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1996
S