VACAS LOCAS. UPA PIDE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA INSTITUCIONAL QUE DEVUELVA A LOS CONSUMIDORES LA CONFIANZA EN LA CARNE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) instó hoy al Gobierno a poner en marcha una ambiciosa campaña publicitaria que llegue a todas las familias españolas y ofrezca informaciónveraz sobre el alcance de la crisis de las 'vacas locas', a fin de que se recupere la confianza en el consumo de carne de bovino.
Moraleda declaró a Servimedia que, ante el progresivo descenso de las ventas de carne de vacuno, "el Gobierno debe hacer llegar toda la información disponible que está al alcance de las instituciones a cada una de las familias españolas", y crear un comité científico que ofrezca datos más rigurosos.
Para el secretario general de UPA, la desconfianza del consumidor, pes a los controles sanitarios a los que es sometida la carne actualmente, se debe principalmente a la actitud del Gobierno, que hace llegar a los ciudadanos una información "contradictoria".
CONTRADICCIONES
"El consumidor reacciona en función de la información que recibe y la alarma que se genera", prosiguió. "Aunque no quiera reconocerlo, el Gobierno no tiene una actitud que contribuya a disminuir esta alarma, sino a aumentarla, con declaraciones contradictorias de los distintos responsables, como esel caso de los ministros de Agricultura y de Sanidad; o actuaciones inéditas de la Guardia Civil" que contribuyen a culpar a los ganaderos.
Moraleda insistió en que incluso en el Reino Unido, "donde se han dado más de 170.000 test positivos de encefalopatía espongiforme bovina, el consumo de carne es más alto que en España, y eso se debe a la confianza de la sociedad en función de la información que recibe".
Por ello, insistió en la necesidad de que el Gobierno ponga en marcha una campaña informaiva que haga llegar a los ciudadanos, a través de los medios de comunicación de mayor alcance, una información "veraz y adecuada". De momento, la única medida del Gobierno en este sentido ha sido la creación de la página 'web' www.eeb.es.
El responsable de la Unión de Pequeños Agricultores resaltó que echa también en falta un mayor esfuerzo presupuestario del Ejecutivo para prevenir y erradicar esta enfermedad, así como paliar las pérdidas que están sufriendo sobre todo los propietarios de explotacions ganaderas familiares.
Asimismo, anunció que mantendrá las movilizaciones generales el próximo día 23 para defender los intereses de las pequeñas y medianas explotaciones, que "son las verdaderas víctimas" de esta crisis.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2001
E