RSC

VÁZQUEZ ADMITE QUE SU NOMBRAMIENTO COMO EMBAJADOR ANTE LASANTA SEDE ES "UN GESTO" DE ZAPATERO PARA REBAJAR LA TENSIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo embajador de España ante la Santa Sede, el ex alcalde de A Coruña Francisco Vázquez, admitió hoy que su nombramiento es un "un gesto" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para rebajar la tensión entre el Ejecutivo y la Iglesia Católica.

En declaraciones a Punto Radio, Vázquez señaló que "puedo ser útil y eficaz. Soy un católico que siempre he confesado públicamente mi convicción. Voy a tratar de conseguir unmayor acercamiento entre España y el Vaticano, una línea de entendimiento para un país católico como es España".

El ex alcalde de A Coruña señaló que le ha hecho mucha ilusión, entre otras cosas, "voy a poder cambiar de horizontes; empezar a estudiar el italiano, desempolvar los libros de historia. Intelectualmente lo estoy pasando muy bien".

Francisco Vázquez ha destacado el carácter amable de su nombramiento para propiciar las buenas relaciones entre el Gobierno español y el Vaticano. "Con este nombramiento el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha querido hacer un gesto de buena voluntad: ha enviado a un político del PSOE que, junto a Bono, es quien tiene más clara la condición de católico", insistió.

"Mi nombramiento surge porque el hasta ahora embajador en Roma, Jorge Dezcallar, presentó su dimisión por razones familiares tras el fallecimiento de su mujer. Allí me esperan una serie de tareas colaterales: acuerdos de financiación a la Iglesia, próximo viaje del Papa a España, etc. Hay un desencuentro, ¿por qué negarlo?, y vamos a ver cómo lo vamos superando..."

Por último, Francisco Vázquez defendió la cercanía entre el mensaje político de izquierdas y el cristianismo. El ex alcalde de La Coruña reconoció que el mensaje evangélico, que según dijo "es de izquierdas", fue lo que le llevó a la militancia en el PSOE.

"Hubo un momento -recordó Vázquez- en el que la fe evolucionó, aunque en el caso de la Iglesia española fue de las que más atrasadas se quedó", de entre las distintas comunidades de católicos de Europa. "Aunque sí tuvo curas obreros y estuvo muy comprometida con los valores de la libertad y lucha por la igualdad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2006
G