VE LA LUZ EL "NUEVO TESORO LEXICOGRAFICO DEL ESPAÑOL", QUE INCLUYE MAS DE MEDIO MILLON DE REGISTROS

MADRID
SERVIMEDIA

Los profesores Manuel Aznar Ezquerra, d la Universidad Complutense de Madrid, y Lidio Nieto Jiménez, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, han elaborado el "Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español (siglo XIV-1726), que incluye referencias a más de medio millón de registros léxicos.

La obra, fruto de 15 años de trabajo de estos dos expertos, supera las 6.000 páginas y está editada en cinco volúmenes. En ella se recogen todos los diccionarios del español (monolingües y plurilingües, alfabéticos y temáticos).

Contiene numersos repertorios léxicos que aparecen en obras de diversa índole, desde los inicios de la actividad lexicográfica con el español, representada por los glosarios medievales, hasta la aparición del primer diccionario académico, el "Diccionario de autoridades" de 1726.

Este proyecto ha sido subvencionado por los ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología y será presentado el próximo lunes en el marco del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española.

Según Manuel Alvar, "no existe na obra semejante para ninguna de las grandes lenguas de cultura, probablemente por la complejidad que representa ordenar materiales tan dispersos y heterogéneos, y por el enorme esfuerzo humano que requiere su utilización".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2003
JRN